
Sentencia condenatoria en Hidalgo
La Fiscalía General de la República (FGR), por medio de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Hidalgo, consiguió de la magistrada adscrita al Centro de Justicia Penal Federal una sentencia condenatoria contra dos implicados por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo de cannabis y metanfetamina.
En agosto de 2024, ambos fueron capturados en un operativo de cateo efectuado por la Procuraduría General de Justicia estatal, tras encontrarles bolsas con marihuana y metanfetamina.
Ante estos hechos, el juez de Control declinó competencia al fuero federal. Durante la audiencia abreviada, el Ministerio Público Federal (MPF) demostró la participación de los sentenciados, por lo que la magistrada impuso a Tomas “C” una pena de cuatro años de prisión, y a Tomas “L” una condena de cuatro años y cinco meses.
Llamado a la ciudadanía
La FGR hace un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier ilícito las 24 horas del día, los 365 días del año, al correo contacto@fgj.org o a los teléfonos 771 717 5247, 27 5250 y 27 5206. También se puede acudir a la sede de la Fiscalía en Hidalgo, ubicada en carretera México-Pachuca km 84.5, colonia Sector Primario, en Pachuca.
Impacto de la sentencia en la comunidad
El proceso judicial y las condenas impuestas a estos individuos destacan los esfuerzos de las autoridades en Hidalgo para combatir el narcomenudeo. La importancia de la colaboración ciudadana en la lucha contra el tráfico de drogas resalta en esta situación, pues se menciona la participación activa de la comunidad en la denuncia de delitos.
Perspectivas futuras sobre la lucha contra las drogas
La Fiscalía se compromete a continuar con esfuerzos específicos en prevención del narcomenudeo, garantizando el bienestar de la población. A medida que evoluciona la situación de seguridad en Hidalgo, los esfuerzos conjuntos de la sociedad y el gobierno son esenciales para mantener las comunidades seguras y protegidas.
En conclusión, estas sentencias reflejan el compromiso de las autoridades para combatir el narcomenudeo y proteger a la comunidad. La participación activa de los ciudadanos es crucial en este proceso.