
Iniciativa del Partido Verde Ecologista de México
La fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso de Hidalgo ha planteado una iniciativa para reducir la jornada laboral de los trabajadores al servicio del estado y los municipios, de 48 a 40 horas semanales. Esta propuesta, que fue leída en tribuna por la diputada Guadalupe Montaño, busca reformar el artículo 13 de la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Gobiernos Estatales y Municipales, así como los Organismos Descentralizados del Estado de Hidalgo.
Detalles de la Propuesta
La iniciativa no solo contempla la reducción de horas, sino que establece también dos días de descanso obligatorios, preferentemente sábados y domingos. Las nuevas disposiciones fijarían las jornadas semanales de la siguiente manera: la diurna en 40 horas, la nocturna en 32.5 horas y la mixta en 37.5 horas. Durante la jornada laboral, se debe garantizar al menos media hora de descanso.
Argumentos a favor de la reducción de horas
Según los legisladores del PVEM, la jornada de 48 horas se considera arbitraria e inapropiada desde el punto de vista sindical. Resaltan que al reducir el tiempo en oficina, en realidad no disminuye la productividad, sino que la mejora. Enfatizan que el hecho de estar más horas en la oficina no significa necesariamente que se sea más eficiente.
Impacto en la productividad laboral
El cambio en la jornada laboral puede afectar positivamente el bienestar de los trabajadores, lo que, a su vez, se traduce en un aumento de la productividad. Esta iniciativa busca equilibrar la vida laboral y personal de los empleados, motivando un entorno de trabajo más saludable.
Contexto Político y Social
La propuesta de reforma del PVEM se da en un contexto donde cada vez más sectores están cuestionando las prácticas laborales tradicionales. En este sentido, el gobierno de Hidalgo busca adaptarse a nuevas realidades y ofrecer a sus trabajadores mejoras en sus condiciones laborales.