
Mineral de la Reforma: Renuevan calles con concreto hidráulico en La Higa
La calle El Roble y la avenida de Los Sabinos en la comunidad de San Miguel La Higa, Mineral de la Reforma, han sido objeto de mejoras significativas gracias a la reciente pavimentación con concreto hidráulico. Esto es parte de un esfuerzo coordinado entre el gobierno municipal y el estatal, destinado a elevar la calidad de vida de los habitantes de esta comunidad.
El alcalde de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio, subrayó que el presupuesto del Ayuntamiento para infraestructura pública es de 23.8 millones de pesos para el año 2025. Esta inversión busca mejorar las condiciones de vida en la región y es un claro reflejo del compromiso del gobierno con el desarrollo urbano.
Durante la inauguración de la obra, Medécigo hizo énfasis en la importancia de supervisar tales proyectos, indicando que esto permite a los ciudadanos verificar que se les entrega infraestructura de banco con altos índices de calidad. Además, destacó la necesidad de fortalecer los comités de obra y de contraloría para asegurar la transparencia y responsabilidad en la ejecución de las obras.
Detalles de la obra y sus beneficios
El secretario de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ecología, Juan Carlos Zarco Cruz, explicó que se han realizado trabajos significativos, utilizando concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor, con una resistencia de 200 kg/cm². En total, se construyeron 132 metros sobre la calle El Roble y 563 metros en la avenida de Los Sabinos, con un ancho promedio de 7 metros.
Además de la pavimentación, la obra incluye la construcción de banquetas y guarniciones, la sustitución de 95 metros de tuberías de drenaje sanitario de 8 pulgadas, y tres pozos de visita. Este proyecto ha beneficiado de manera directa a 571 habitantes de la comunidad, con una inversión total que asciende a 5 millones 952 mil 795.44 pesos, financiada a través del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF).
Impacto en la comunidad y el compromiso del gobierno
“El beneficio va a llegar a quienes tiene que llegar. La única manera de ser recíprocos con la ciudadanía es trabajando”, afirmó Medécigo, al agradecer y reconocer la participación de los vecinos en los comités de obra. Esta participación ha sido fundamental y ha ayudado a que el municipio se posicione entre los primeros lugares en materia de transparencia.
Este tipo de iniciativas no solo proporcionan mejoras directas a la infraestructura, sino que también fortalecen la confianza entre el gobierno y los ciudadanos, al abrir canales de comunicación y participación en la gestión pública.
La pavimentación de calles es un paso esencial hacia un desarrollo urbano más sostenible y responsable, y refleja el compromiso continuo del gobierno de Mineral de la Reforma con el bienestar de sus habitantes.