
Cuauhtémoc, Ciudad de México, México, 23 de abril de 2025. La doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos en conferencia de prensa matutina “Las mañaneras del pueblo”, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. La acompañan Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación;Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro, Social (IMSS); Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar; Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica de la Presidencia; Miguel Elorza, coordinador de Infodemia; Minerva Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres y Arturo Fernando Zaldívar Lelo de Larrea, coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de México. Foto: Presidencia
Tizayuca y el impacto de CECI en la región
La reciente confirmación del Centro de Atención y Cuidados Infantiles (CECI) del IMSS en Tizayuca representa un hito importante en el ámbito de la salud y el bienestar en Hidalgo.
La creación de este centro no solo busca brindar servicios de atención infantil, sino que también busca aliviar la carga de los padres trabajadores. En un lugar donde los desafíos laborales están en aumento, la salud infantil se convierte en un pilar fundamental. Además, esto refleja el compromiso del gobierno local en mejorar la calidad de vida de sus habitantes. A través de esta nueva instalación, se pretende ofrecer servicios integrales para la atención de la niñez, destacando la importancia del desarrollo en los primeros años de vida.
Beneficios para Tizayuca y su comunidad
Este proyecto no solo beneficiará a los padres de familia, sino que también será un impulso significativo para la comunidad de Tizayuca. La localidad, ubicada en el Estado de Hidalgo, necesita más espacios que fomenten el bienestar social y familiar. Con esta inversión, el IMSS demuestra su interés por avanzar en la atención a la población más vulnerable.
El papel de los líderes locales en la implementación
El impulso de este centro no sería posible sin la participación activa de personajes políticos relevantes en el estado, incluyendo al alcalde de Tizayuca y otros funcionarios del gobierno estatal. Su papel es vital para garantizar que este proyecto se ejecute de manera eficiente y cumpla con las expectativas de la ciudadanía. Gracias a su respaldo, se espera que la infraestructura del CECI esté lista para su inauguración en un tiempo récord.
Desafíos y proyecciones a futuro
Aunque se presentan desafíos en el proceso de implementación, la comunidad muestra un nivel alto de expectativa y optimismo. Los ciudadanos de Tizayuca esperan que este esfuerzo por parte del IMSS no solo resuelva problemas inmediatos, sino que también establezca un modelo sostenible de atención infantil en el estado de Hidalgo.