
Suman 15 policías de Hidalgo asesinados desde 2022
En el periodo de 2022 a la fecha, el estado de Hidalgo ha registrado un total de 15 policías asesinados, según datos proporcionados por la organización no gubernamental Causa en Común.
El año con mayor número de víctimas fue 2022, donde se contabilizaron cinco muertes, de las cuales tres ocurrieron en Tulancingo, una en Tlaxcoapan y otra más en Tepeapulco. Según Causa en Común, en 2024 se reportaron cuatro fallecimientos adicionales, mientras que en 2023 hubo tres. En lo que va de 2025, ya han sido registrados dos casos, uno en Cuautepec y otro de un policía originario de Tepeji del Río. A estos incidentes se sumaría un caso reciente, todavía no reportado oficialmente, que ocurrió en el municipio de Tasquillo.
Un ataque mortal en Tasquillo
De acuerdo con informes oficiales, el director de la Secretaría de Seguridad Pública de Tasquillo, José Alfredo Sánchez Martínez, falleció tras luchar varios días por su vida después de ser víctima de un ataque armado mientras respondía a un incidente de tránsito en la carretera Tasquillo-Zimapán.
El autor del ataque presumiblemente escapó inicialmente, pero más tarde fue localizado. Durante su arresto, el individuo forcejeó con los oficiales, desarmando al director de la corporación y disparándole, lo que resultó en su trágica muerte.
Confirmación de la PGJEH
La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) ha confirmado esta versión de los hechos, lo que elevaría el número total de policías fallecidos en cumplimiento de su deber entre 2022 y 2025 a 15. Causa en Común, que se compone de las organizaciones Ciudadanos por una Causa en Común A.C. y Horizonte y Oportunidad A.C., se centra en la defensa de derechos, libertades y el fortalecimiento de instituciones, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad pública.
El impacto en la seguridad pública de Hidalgo
La creciente ola de violencia ha planteado serios interrogantes sobre la seguridad pública en Hidalgo y el impacto en la comunidad. La pérdida de estas vidas resalta la necesidad urgente de una discusión sobre las políticas de seguridad y las medidas para proteger a quienes arriesgan sus vidas en el cumplimiento de su deber.
Por tanto, es esencial que se implementen estrategias efectivas para combatir la delincuencia y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos, así como de los agentes de seguridad que trabajan para protegerlos.
Este alarmante patrón de asesinatos de policías no debe ser ignorado, y se necesita una respuesta contundente de parte de las autoridades.