
Todo sobre el Festival de Cartonería 2025
El Festival de Cartonería 2025, celebrado en la Ciudad de México, está destinado a ser un evento emblemático que reúne a comunidades y artistas de todo el país. Este festival no solo destaca por su vibrante desfile de diablitos, donde los participantes se visten con coloridos trajes que representan a estos icónicos personajes, sino que también es una celebración de la cultura e historia local. En el marco de este festival, la quema de Judas se presenta como una tradición que simboliza la liberación y el renacimiento, ofreciendo un espectáculo visual que atrae a miles de visitantes.
Historia y Tradición del Festival
Desde sus inicios, el Festival de Cartonería ha sido un punto de encuentro para los amantes de las tradiciones mexicanas. Cada año, desde su instauración por artistas locales, ha ido evolucionando, incorporando nuevas temáticas y formas de expresión artística. Este evento no solo es un homenaje a la cartonería, sino que también apoya la economía local al promover el trabajo de artesanos y pequeños negocios de la región.
Impacto Cultural y Político
Además de ser un evento cultural, el festival también tiene un impacto político en la comunidad. Las autoridades locales, incluidos el alcalde y otros dignatarios, se involucran en la celebración, mostrando su apoyo a la cultura y al arte comunitario. Este tipo de eventos es vital para la revitalización del interés por las formas tradicionales de arte en un mundo cada vez más digitalizado y globalizado.
Conexiones con la Comunidad
Las dinámicas de participación ciudadana durante el festival generan un sentido de pertenencia y orgullo en los asistentes, indígenas y no indígenas por igual. El involucramiento de figuras políticas en este evento promueve una imagen de inclusión y unidad entre los habitantes de la CDMX.