
Transformando las Oportunidades Educativas
El Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh) ha implementado el programa conocido como el Día de Motivación Académica. Este programa tiene como objetivo acercar a la comunidad educativa a la oferta académica de las universidades, buscando transformar la experiencia educativa de los estudiantes próximos a egresar. A través de una visión clara de las opciones de educación superior disponibles, se espera que el 60% de los egresados continúen su formación académica.
Como bien lo indicó el director general de la institución, Rubén López Valdez, el programa contempla que las universidades impartan una clase muestra de dos horas a estudiantes de último semestre. La finalidad de estas clases es que los estudiantes conozcan a fondo el contenido de una carrera profesional y puedan así tomar decisiones informadas sobre su futuro académico.
Participación de Universidades Públicas y Privadas
Las universidades que deseen participar deben contar con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios, cumpliendo así con la encomienda del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, que promueve la vinculación de egresados del nivel medio superior con programas universitarios de alta calidad. Aunque la estrategia prioriza la participación de instituciones públicas, también se considera a universidades privadas, lo que busca diversificar las alternativas académicas disponibles.
Oportunidades para los Egresados del Cobaeh
Rubén López señaló que uno de los principales retos del Cobaeh es lograr que la mayoría del estudiantado graduado continúe con estudios universitarios, ya sea dentro o fuera del estado. Este programa tiene como propósito ampliar esas oportunidades, beneficiando así a los 132 planteles del Cobaeh, que anualmente registran un promedio de 9 mil egresos. Con la meta de que al menos 6 mil jóvenes ingresen a un programa universitario, se están estableciendo nuevos estándares de éxito académico en la comunidad.
Becas y Facilidades para el Acceso a la Educación Superior
A través de convenios firmados con distintas universidades, se facilitarán becas de hasta el 50 por ciento. Esto promueve el acceso a la educación superior y fomenta que los estudiantes permanezcan en el estado, fortaleciendo así el desarrollo de los municipios de origen. El esfuerzo conjunto entre el Cobaeh y las instituciones del estado marca un hito en la educación de Hidalgo, asegurando mejores perspectivas de futuro para los estudiantes.