
Artículo 19 revela que gobierno de AMLO espió a 456 personas en 2019 con Pegasus
En el año 2019, bajo la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se realizó un escándalo que expone las tácticas de vigilancia del gobierno mexicano. La organización Artículo 19 ha informado que al menos 456 individuos fueron espiados utilizando el software Pegasus, un sofisticado programa de espionaje. Esta situación ha suscitado preocupaciones sobre los derechos humanos y la privacidad en el país.
Contexto Político y Social
Con un enfoque en la justicia y la transparencia, el gobierno de AMLO prometió un cambio en la forma en que se gestionaban los asuntos públicos. Sin embargo, la revelación de que se utilizó Pegasus para espiar a periodistas, defensores de derechos humanos y opositores políticos plantea preguntas sobre la ética de su administración. Esto ha creado un debate en la sociedad mexicana sobre la vigilancia estatal y su impacto en la democracia.
México fue el país con más víctimas ese año, asegura El Universal Hidalgo
Según reportes de El Universal Hidalgo, México se posicionó como uno de los países más afectados por el uso del software de espionaje Pegasus durante 2019. Esta situación no solo afecta a individuos específicos, sino que también genera un clima de miedo que limita la libertad de expresión y el trabajo de los periodistas. Las víctimas del espionaje incluyen líderes políticos en varios municipios y estados, aumentando la preocupación sobre la seguridad pública.
Reacciones y Consecuencias
La noticia de estos actos ha provocado una respuesta contundente de la sociedad civil, quienes demandan explicaciones y acciones contundentes por parte del gobierno. La falta de transparencia en el manejo de este tipo de tecnología ha desatado manifestaciones y llamados a rendir cuentas. Es esencial que el gobierno reevalúe sus políticas de seguridad para garantizar que se respeten los derechos fundamentales de los ciudadanos.
A medida que se desarrollan los acontecimientos, es crucial mantenerse informado y exigir justicia.