
Las playas más riesgosas según Cofepris
La Semana Santa es un periodo de vacaciones muy esperado en México, pero es fundamental elegir el lugar adecuado para disfrutar de un baño seguro. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido su lista de las playas donde no se recomienda nadar en 2025 debido a la calidad del agua.
Playa 1: Playa de Acapulco, Guerrero
A pesar de ser uno de los destinos turísticos más populares, la playa de Acapulco enfrenta problemas de contaminación que han llevado a Cofepris a desaconsejar nadar en su costa. Se recomienda disfrutar de la vista sin sumergirse en sus aguas.
Playa 2: Playa de Tijuana, Baja California
Conocida por su vida nocturna y cercanía con los Estados Unidos, Tijuana también enfrenta altos niveles de contaminación en sus playas. Si planeas visitar, evita nadar y opta por otras actividades.
Consecuencias de nadar en aguas contaminadas
Nadar en playas con advertencias de contaminación puede resultar en serias consecuencias para la salud. Las infecciones por bacterias, virus y parásitos son comunes, lo que puede llevar a problemas gastrointestinales y dermatológicos.
¿Qué hacer si nadaste en una playa contaminada?
Si descuidaste la advertencia y nadaste en una de estas playas, es importante monitorear tu salud y acudir al médico si presentas síntomas anormales.
Recomendaciones generales
Para asegurar unas vacaciones placenteras, infórmate sobre las condiciones de las playas y planifica tus actividades en torno a las advertencias de las autoridades. Recuerda que la protección de tu salud es lo más importante en estas vacaciones de Semana Santa.