
Introducción a la situación de los cebaderos
La problemática del sector cebadero en la región de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y Puebla ha alcanzado un punto crítico.
Durante una reciente visita a la planta cervecera de Grupo Modelo en Apan, el senador Cuauhtémoc Ochoa Fernández de Morena, se unió a más de 700 productores para exigir un precio justo por la cebada producida en la región. El senador, también vicecoordinador de Morena en el Senado, manifestó su inquietud por la acumulación de más de 25,000 toneladas de cebada que no ha sido adquirida por la empresa, que ha optado por importaciones desde Australia.
Preocupaciones de los productores
En el auditorio ejidal de Emiliano Zapata, Hidalgo, se destacó que la producción de cebada es vital para más de 15,000 familias. Los productores han expresado su frustración debido a la falta de respuesta de la empresa respecto al precio de compra.
Felipe Vera, uno de los productores presentes, señaló que la importación de cebada ha crecido un 65% en los últimos años y que la empresa ha evadido fijar un precio desde febrero.
>
> “LO QUE ELLOS BUSCAN ES DEJAR PASAR HASTA EL ÚLTIMO MOMENTO PARA QUE NOSOTROS,
> EN NUESTRA DESESPERACIÓN, MALBARATEMOS NUESTRO PRODUCTO”, EXPRESÓ.
Protestas y exigencias
A medida que la situación se complica, los productores han decidido esperar 15 días más para una respuesta de Grupo Modelo.
Si no reciben noticias, están dispuestos a tomar medidas más contundentes.
Solidaridad de líderes locales
Durante la marcha hacia las instalaciones de Grupo Modelo, Ochoa Fernández instó a los agricultores a permanecer firmes y unidos en su lucha por un precio justo. La presidenta municipal de Emiliano Zapata, Nelyda Hernández Palomares, y el alcalde de Calpulalpan, José Manuel Jiménez, también apoyaron a los productores en sus demandas.