
Introducción a la clausura de obras en la Laguna de Tecocomulco
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) llevó a cabo la clausura de dos obras en el humedal protegido de la Laguna de Tecocomulco, ubicado entre Cuautepec, Tepeapulco y Apan, Hidalgo. Estas acciones se originaron tras denuncias ciudadanos que alertaron sobre la construcción en este ecosistema. La Profepa, cumpliendo con su mandato de proteger el medio ambiente, actuó en respuesta a las incumplimientos de las normativas ambientales.
Detalles de las obras clausuradas
Las inspecciones realizadas por los inspectores de la Profepa durante los días 3 y 8 de abril revelaron actividades irregulares. En el primer sitio, se encontraron pilares de concreto destinados a sostener un islote comercial con puestos de comida y un puente colgante hacia un embarcadero. En un segundo punto, se halló una terraza anexa a un restaurante construida sin las autorizaciones necesarias, directamente a la orilla del agua. Se solicitó a los involucrados las licencias pertinentes; al no presentar ninguna, la Profepa procedió a la clausura temporal.
Importancia ecológica de la Laguna de Tecocomulco
La Laguna de Tecocomulco, designada sitio RAMSAR No. 1322, es un vestigio del antiguo sistema lacustre del Valle de México, crucial para la biodiversidad. Este ecosistema actúa como vaso regulador de acuíferos y alberga especies de aves migratorias y endémicas. Sin embargo, enfrenta presiones por actividades humanas que amenazan su integridad y equilibrio ecológico.
Acciones y políticas ambientales en Hidalgo
La actuación de la Profepa en Hidalgo subraya la importancia de seguir correctamente las normativas medio ambientales y obtener las autorizaciones necesarias para realizar construcciones en ecosistemas sensibles. Es esencial que tanto los ciudadanos como los desarrolladores comprendan el impacto de sus acciones en el medio ambiente y actúen con responsabilidad.
Conclusión
La clausura de estas obras en la Laguna de Tecocomulco es un recordatorio de la importancia de proteger nuestros recursos naturales. A medida que la población crece, debemos ser más conscientes de nuestro papel en la conservación de nuestro entorno.