
Incumplimiento en la Transparencia: Contexto en Hidalgo
En Hidalgo, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (ITAIH) ha alertado sobre el incumplimiento de 29 sujetos obligados en sus responsabilidades de transparencia. Aunque la ley exige a diversas entidades entregar información pública, este número alarmante demuestra un descuido que puede socavar la confianza ciudadana.
Los sujetos obligados incluyen diversas áreas del gobierno estatal y municipal. El presidente municipal de Pachuca, por ejemplo, ha sido señalado como uno de los responsables.
¿Qué Implica el Incumplimiento?
Este incumplimiento no solo va en contra de la ley, sino que también puede afectar negativamente a los ciudadanos, quienes tienen derecho a acceder a información sobre cómo se manejan los recursos públicos.
Los organismos públicos tienen la obligación de facilitar información sobre sus actividades, presupuestos y decisiones. En muchos casos, esta falta de transparencia puede llevar a consecuencias nefastas, como el despilfarro de recursos o la corrupción.
Demandas de Mayor Transparencia
El ITAIH ha instado a los responsables a corregir estos fallos. La importancia de la transparencia radica en la rendición de cuentas que deben ofrecer los gobernantes a sus administrados. No puede haber democracia efectiva sin instituciones que se preocupen por informar a sus ciudadanos.
Rol de los Ciudadanos en la Vigilancia
Los ciudadanos deben ser proactivos a la hora de exigir transparencia. La participación ciudadana es esencial para que las autoridades se sientan obligadas a cumplir con sus obligaciones. Entre las opciones disponibles, se encuentra la posibilidad de acudir al ITAIH para presentar denuncias.
Durante el último año, la mayoría de los municipios en Hidalgo, incluyendo Mineral de la Reforma y Tizayuca, han mostrado rezagos significativos en sus informes de transparencia. La presión social puede hacer una gran diferencia en estos aspectos. Es imperativo que sean responsables en su actuar.
Conclusiones y Llamados a la Acción
La lucha por la transparencia en Hidalgo es un tema que toca a todos los ciudadanos. Al requerir información de manera constante, se promueve una cultura de rendición de cuentas. Las autoridades están obligadas a respetar el derecho a la información y este derecho debe ser ejercido por la ciudadanía.
No se debe permitir que el silencio y la opacidad prevalezcan. Por eso, la alerta del ITAIH es el primer paso para exigir lo que todos los ciudadanos merecen: transparencia total.