
Cateos en Hidalgo: Desmantelamiento de Puntos de Narcomenudeo
En un esfuerzo conjunto de inteligencia operativa, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) y el Ejército Mexicano, han ejecutado exitosos operativos en los municipios de Ixmiquilpan y Tlaxcoapan. Durante estas acciones, se logró asegurar un total de 4 mil 432 dosis de presunta droga y más de 400 litros de hidrocarburo.
El operativo más destacado tuvo lugar en la colonia Fithzi, en Ixmiquilpan, donde se desarticuló un punto de narcomenudeo importante. En el cateo ejecutado, las autoridades encontraron 4 mil 166 dosis de marihuana, 83 dosis de droga sintética conocida como «cristal», y una pequeña cantidad de polvo blanco que podría ser cocaína. Además, se confiscó una báscula de precisión y una libreta que contenía anotaciones de venta.
Detención de Individuos y Aseguramiento de Bienes
Durante la operación, cinco individuos fueron detenidos, incluyendo a tres menores de edad. En su poder, tenían 100 dosis de marihuana y 300 litros de hidrocarburo, así como mangueras de alta presión.
La SSPH ha puesto un fuerte énfasis en desmantelar redes delictivas que han proliferado en la región, y los objetos asegurados, así como las sustancias controladas y vehículos, han sido entregados a la PGJEH para continuar con las investigaciones.
Operativos en Tlaxcoapan: Combatiendo el Huachicol
Los operativos en la colonia Granjas de Colosio, Tlaxcoapan, también mostraron resultados contundentes. Aquí, se aseguraron 80 dosis de hierba seca que se presume es marihuana, así como 190 litros de hidrocarburo.
La intervención permite que las autoridades sigan combatiendo el crimen organizado, intensificando la vigilancia en zonas donde estas actividades delictivas son más comunes. La colaboración entre diferentes instituciones ha sido clave para llevar a cabo acciones coordinadas y efectivas en la lucha contra el huachicol y el narcotráfico.
Implicaciones Legales y el Futuro de la Seguridad en Hidalgo
Los detenidos fueron presentados ante las autoridades competentes para el inicio de carpetas de investigación tanto a nivel estatal como federal. La SSPH confirma que es imperativo continuar trabajando en colaboración con diferentes plataformas de seguridad para garantizar un futuro más seguro en los municipios de Hidalgo. Además, destaca el compromiso del gobierno en erradicar los focos de criminalidad y recuperar la paz social en la comunidad.
Conclusión: La lucha contra el crimen organizado en Hidalgo, particularmente en relación al narcomenudeo y el huachicol, es un compromiso que las autoridades han tomado con seriedad. El trabajo interinstitucional y la participación de la comunidad son esenciales para lograr resultados positivos en este ámbito.