
La crisis de ingobernabilidad en Hidalgo
La diputada local del PRI, Montcerrat Hernández, ha manifestado su preocupación por lo que considera una crisis de ingobernabilidad en el estado de Hidalgo, evidenciada por un alarmante número de desapariciones ocurridas en los últimos meses. Según la diputada, Hidalgo ocupa el séptimo lugar a nivel nacional en cuanto a desapariciones de personas, mientras que el municipio de Mineral de la Reforma se posiciona en la novena posición.
Este problema ha llevado a la organización de manifestaciones por parte de familiares de las víctimas, quienes exigen acciones más contundentes para dar con el paradero de sus seres queridos.
Manifestaciones y la respuesta de las autoridades
En estas protestas, ha sido una constante la actuación de las fuerzas del orden, que han sido criticadas por su agresividad y por no seguir los protocolos establecidos. Un caso particular mencionado por la diputada es el de la manifestación realizada en la carretera México–Pachuca el pasado domingo, donde un elemento de seguridad agredió a un hombre en medio de las reclamaciones de justicia, mientras que en la Plaza Juárez se estaba llevando a cabo una clase de boxeo.
Esto genera un profundo cuestionamiento sobre las prioridades del estado.
Montcerrat afirmó: “MIENTRAS LA GENTE ESTABA EXIGIENDO JUSTICIA, OTROS ESTABAN APRENDIENDO BOX.”
“Desde el grupo parlamentario del PRI, siempre recalcaremos que no podemos permitir que la inseguridad se normalice”, agregó la diputada.
Aclaraciones sobre el estado del PRI en Hidalgo
En otro contexto, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRI desmintió las recientes informaciones sobre la supuesta venta de propiedades del partido. Afirmó que el PRI ni está en quiebra ni tienen activos en venta.
Transparencia y uso responsable de los bienes del partido
El presidente del comité aseguró: “No tenemos nada en venta bajo ninguna circunstancia. Este edificio, todo su complejo deportivo, el comité municipal, no se vende ni se renta.” Además, respecto al Comité de Huejutla, se desmintió la versión de que se ha arrendado gran parte del edificio, ya que este siempre contó con locales que operan de manera adecuada.
Finalmente, acerca del inmueble de Tizayuca, se explicó que se hizo un acuerdo de colaboración con una asociación deportiva para optimizar el uso de espacios que habían sido vandalizados.
Desde el partido afirman que trabajan para mantener la transparencia y el correcto uso de sus propiedades.