
Caso Areli: violencia de pareja en Hidalgo
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, afirmó que la manifestación del domingo, que resultó en el cierre de la carretera México-Pachuca, está relacionada con una aparente situación de violencia de pareja en la que se evidenció una falta de comunicación entre los familiares. La protesta fue en respuesta a la desaparición de la joven Areli Zitlali, además fue mencionado el caso de un grupo que, durante esta manifestación, fue replegado por policías estatales, con un intercambio de empujones, lo cual genera preocupación en la sociedad sobre el manejo de estas situaciones.
La importancia de la comunicación familiar
Menchaca Salazar expresó la urgencia de mantener un diálogo constante entre padres, hijos y hermanos. Resaltó que muchos casos de violencia y desapariciones se originan en la falta de comunicación familiar. En su declaración, el mandatario enfatizó la necesidad de que las familias permanezcan unidas y alertas sobre las actividades y relaciones de cada uno de sus miembros.
Fallas en la actuación policial y propuestas de mejora
Durante la misma intervención, el mandatario hizo hincapié en que, aunque respeta el derecho a la manifestación, es crucial atender también el derecho al libre tránsito. Recordó que cada manifestación puede tener consecuencias severas en la vida cotidiana, mencionando un incidente donde un médico no pudo atender una urgencia médica por el tráfico causado por un bloqueo.
Revisión de protocolos policiales
Menchaca Salazar anunció que revisará los protocolos de actuación del cuerpo policiaco, reconociendo que ha habido falta de preparación entre algunos elementos. Afirmó que, aunque se tomarán medidas disciplinarias si es necesario, también es relevante considerar el respeto mutuo entre la ciudadanía y la policía.