
Desmiente Contraloría de Hidalgo sobre auditorías relacionadas con la salud
Es importante aclarar lo que el secretario de la Contraloría de Hidalgo, Álvaro Bardales Ramírez, ha afirmado en respuesta a informes recientes que sugerían la existencia de observaciones por un total de 407 millones de pesos a la cuenta pública 2023 relacionados con el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud.
Bardales Ramírez enfatizó que lo que realmente se remitió al estado fueron **pliegos de aclaración**, y no observaciones formales, lo cual es un punto crucial en este contexto.
Detalles de la fiscalización y aclaraciones necesarias
En su explicación, el funcionario señaló que cualquier revisión de la cuenta pública por parte de la federación da lugar a dos posibles resultados: un pliego de observaciones y otro que se refiere a las solicitudes de aclaración. Todos los pliegos remitidos a Hidalgo fueron de aclaración, lo que cambia significativamente la perspectiva sobre el estado financiero de salud en el estado.
Recursos en riesgo y la responsabilidad fiscal
Bardales Ramírez indicó que, aunque la cifra inicialmente mencionada podría sonar alarmante, en realidad, solo 1 millón 600 mil pesos de la suma estaban realmente vinculados al sector salud.
Esta situación se debía a un cambio en el tabulador de sueldos por honorarios que necesitaba la autorización de la Federación.
Injusticias en los pagos a universidades y municipios
La Contraloría también precisó que, de los 40 millones de pesos en riesgo de devolución, se destinaron principalmente a universidades que realizaron modificaciones salariales sin el debido proceso y a municipios que fallaron en la documentación de fondos utilizados para obras.
Es crucial que cualquier pago a trabajadores reciba la aprobación federal correspondiente. La falta de documentación ha llevado a complicaciones con algunos rectores de universidades, y se anticipa que las observaciones llevarán a procedimientos de responsabilidad.
El peso de las auditorías sobre el presupuesto estatal
Finalmente, Bardales Ramírez destacó que los más de 40 millones de pesos en riesgo representan solo una pequeña parte de los **40 mil millones de pesos** que fueron sombreados en la revisión. Esto resalta la importancia de una gestión transparente y de la necesidad de cuidar cada detalle en la administración de los recursos públicos.
Estas aclaraciones son vitales para entender el panorama financiero del estado de Hidalgo y su capacidad para gestionar eficazmente los fondos destinados a la salud pública y otros servicios esenciales.