
El Contexto de la Seguridad en Jalisco
En los últimos tiempos, los infaustos acontecimientos en materia de seguridad en el estado de Jalisco han puesto de manifiesto la fragilidad del sistema de seguridad pública. Las versiones de la maquinaria mediática han creado un clima de confusión comunicacional, resaltando la necesidad de fortalecer en Hidalgo la configuración del sistema integral de seguridad pública.
El gobierno de Julio Menchaca ha encontrado una fortaleza en este desafío, visualizando las implicaciones de fortalecer la seguridad pública como una medida clave para subsanar las dificultades en la impartición y procuración de justicia. Santiago Nieto, quien recientemente visitó Hidalgo, ha liderado una cruzada contra la corrupción e impunidad.
Fortaleciendo la Justicia y Seguridad
Cerrar la pinza entre la procuración e impartición de justicia con la seguridad pública ha sido una premisa constante en los trabajos del gobernador Menchaca. Esta estrategia también se enfoca en la erradicación de estructuras delincuenciales que operan en el huachicol y los asaltos carreteros. La administración de alternancia de Julio Menchaca no se caracteriza por la improvisación pública, sino por un enfoque planificado y operacional.
Trazando Estrategias de Seguridad Efectivas
Es relevante que un sistema de seguridad público a nivel internacional funcione sobre polos de delincuencia en desarrollo. El no permitir el crecimiento de zonas de vacío en seguridad empuja a la reducción de la problemática. Así, la seguridad pública deber ser vista como un eje de desarrollo.
Integración de Políticas Públicas
Hidalgo debe ser contemplado como una realidad heterogénea en seguridad, con una respuesta homogénea en su estrategia de seguridad pública. No es posible disociar la seguridad de la democratización de las estructuras gubernamentales, ya que esto afianza el carácter horizontal y colaborativo en la ciudadanía.
La economía, política, educación y cultura son eslabones que forjan sociedades críticas y participativas. Estos vectores deben ser alineados en Hidalgo para lograr que la seguridad se fortalezca como eje central. La prevención del delito debe estar alineada con una cultura de denuncia, donde se incrementen los protocolos de anonimato.
Aprendiendo del Pasado para Avanzar
Históricamente, el fortalecimiento de un aparato estatal preventivo ha permitido la creación de un espacio ciudadano que apoya el ejercicio público. Por el contrario, los Estados punitivos han fracasado al convertirse en instrumentos de terror social, como ocurrió bajo la gestión del expresidente Felipe Calderón y el caso de Nayib Bukele en El Salvador.
Ejercitar una gestión gubernamental proactiva en la creación de un sistema de seguridad integral es esencial para responder a los desafíos del gobierno de alternancia de Julio Menchaca. Esto permitirá diseñar escenarios de responsabilidad hacia la seguridad ciudadana, alejándose de las sombras que afectan a diversas partes de la nación.