
Inicio de una Crisis en el PRI Estatal
En el PRI estatal, la situación se torna complicada ya que se ha dado a conocer que el inmueble que ocupa el Comité Municipal de Tizayuca fue entregado en comodato a una institución pública. Esta crisis ocurre en un momento crítico, justo cuando el partido tricolor ha comenzado su jornada de afiliación, lo que sugiere una caída drástica en un municipio que tradicionalmente ha sido un bastión priista. Es claro que la dirigencia estatal, liderada por Marco Mendoza, ya empieza a contemplar medidas drásticas como la opción de ceder el famoso cubo de Colosio, debido a la falta de recursos.
El Problema de Servicios Generales en San Agustín Metzquititlán
Es alarmante el comportamiento de Nancy Hidalgo Reyes, quien se desempeña como directora de Servicios Generales en el Ayuntamiento de San Agustín Metzquititlán. Según diversas denuncias, se hace evidente que su trato hacia los trabajadores es prepotente, forzándolos a realizar sus labores en condiciones insalubres, fundamentándose en que ‘para eso les pagan’. Esta situación no solo pone en riesgo la salud del personal encargado de la recolección de residuos, sino que además amenaza su dignidad laboral, lo que lleva a plantear la posibilidad de acudir a la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Respuestas de la Delegación de Bienestar
Otra figura relevante es Abraham Mendoza, delegado del Bienestar, quien finalmente ha respondido a las acusaciones hechas por el dirigente estatal del PRI. Mendoza desmintió la idea de que los programas sociales estuvieran condicionados a fines electorales y desafió a quien tenga pruebas que las muestre. Este ha sido un periodo de trabajo sólido en comparación con años anteriores.
La Crítica a Radio y Televisión de Hidalgo
En el ámbito comunicativo, es importante mencionar que Radio y Televisión de Hidalgo, que celebra 43 años, ha sufrido un deterioro notable. Durante la administración de Alan Austria, la situación ha llegado a ser vergonzosa; el contenido carece de creatividad y no responde a las necesidades informativas del público, lo que ha llevado a una percepción negativa de la labor de figuras como Ricardo Olguín.