
Voces Trans en el Congreso de Hidalgo
El Congreso de Hidalgo, como parte del Día Internacional de la Visibilidad Trans, llevó a cabo el evento ‘Voces Trans’, donde se presentaron diversas artistas drag queen y se visibilizó la problemática que enfrenta la población trans en la entidad, especialmente en el ámbito laboral y educativo.
El diputado Carlos Alejandro Alcántara Carbajal, representante de la comunidad LGBTTTIQ+, recordó que las personas trans siguen luchando contra una sociedad que intenta invisibilizarlas. Durante su discurso, mencionó que el 74% de esta población ha sido víctima de algún tipo de violencia.
Asimismo, citó un informe de la organización Letra S, que señala que Hidalgo se encuentra entre los 10 estados con más crímenes de odio, aunque no especificó el periodo del estudio.
Visibilidad Trans: Un Acto Político
En la inauguración del evento, el activista Mario Ferran Vargas Baños destacó que la visibilidad trans es un acto político, ya que este sector de la población exige una vida libre de violencia, sin discriminación laboral ni acoso escolar.
> ‘EXISTIMOS, RESISTIMOS Y BRILLAMOS. RECORDAMOS POR QUÉ ESTA FECHA ES CRUCIAL, PORQUE EN UN MUNDO QUE NOS HA QUERIDO INVISIBLES, NUESTRA EXISTENCIA ES RESISTENCIA’, expresó.
Ferran Vargas también recordó que la transfobia estructural sigue afectando a las personas trans en México, limitando su derecho al cambio de nombre, al acceso a la salud y a oportunidades laborales. Además, destacó que México es uno de los países con más crímenes de odio contra personas trans.
Compromiso Político y Social en Hidalgo
El evento contó con la presencia de las diputadas Tania Meza Escorza, Karla Perales Arrieta y Johana Montcerrat Hernández Pérez, quienes reiteraron la importancia de generar espacios de reconocimiento y lucha contra la discriminación.
Un Llamado a la Acción
Las diputadas enfatizaron que la visibilidad trans no solo es necesaria en el ámbito social, sino también en el académico y laboral, instando a los presentes a unirse en la lucha por los derechos de la comunidad trans.