
Importancia de la Vacunación Antirrábica
Durante años, el municipio de Texcoco ha luchado contra la propagación de enfermedades zoonóticas entre la población canina y felina. Esta jornada de vacunación no solo busca proteger a nuestros queridos #Lomitos y #Michis, sino también garantizar la salud pública. La rabia, una enfermedad viral mortal, se puede prevenir eficazmente mediante la vacunación.
Además de la vacunación, es esencial educar a la comunidad. La prevención y el control de la rabia son tareas que deben ser colaborativas, involucrando a los ciudadanos, autoridades locales y organizaciones no gubernamentales.
Mecanismos de Prevención y Control
El programa de vacunación antirrábica ofrece dosis gratuitas en diversos puntos del municipio. Es fundamental que los dueños de mascotas se acerquen a estos centros, no solo por la salud de sus animales, sino también para contribuir en la lucha contra la rabia.
Participación Comunitaria en Texcoco
La participación de la comunidad en iniciativas como estas es esencial. La administración del alcalde busca generar conciencia y fomentar la responsabilidad de los dueños de mascotas. Se establecerán puntos de vacunación en plazas y mercados locales, garantizando que cada propietario tenga fácil acceso a este servicio vital.
Compromiso de los Ciudadanos
La defensa de la salud pública implica el compromiso de todos. Los ciudadanos no solo deben vacunar a sus animales, sino también informar sobre casos sospechosos de rabia.
Por lo tanto, es urgente que cada habitante de Texcoco actúe a favor de la salud de nuestros queridísimos #Lomitos y #Michis, y que no escatimen en esfuerzos para asistir a esta jornada.
Un llamado a la acción: ¡Vacuna a tu mascota! Es una responsabilidad compartida y un acto de amor hacia nuestros peludos amigos.
La vacunación no es solo una medida de prevención, es un acto de formación de una ciudad que se preocupa por el bienestar de todos sus habitantes.