
Yolanda Tellería y su situación legal
La exalcaldesa de Pachuca, **Yolanda Tellería**, se enfrenta a un complejo proceso legal que ha derivado en la cuarta ocasión en que su comparecencia ha sido diferida. Esto ocurre en el marco del expediente 46/2025 del Juzgado Primero de Distrito del Vigésimo Noveno Circuito. En este contexto, Yolanda ha presentado una solicitud de amparo que busca frenar una posible orden de aprehensión o reaprehensión en su contra.
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ha corroborado que Tellería logró obtener una suspensión provisional, lo cual requirió dejar una garantía económica de **7 mil pesos**. La solicitud de amparo fue ingresada el **23 de enero de 2025**, aunque originalmente se había presentado el **10 de diciembre de 2024**. Esta demanda legal reclama, entre otros actos, la orden de aprehensión y presentación ante las autoridades judiciales.
Denegación de la suspensión definitiva
Es crucial destacar que, anteriormente, el **23 de diciembre de 2024**, se le había negado a la exalcaldesa una suspensión definitiva contra actos privativos de libertad, en un proceso en el que también tuvo que otorgar una fianza de **10 mil pesos**. De acuerdo con el expediente **314/2025**, la demanda de amparo fue interpuesta contra actos del Juez Penal de Control del Primer Circuito Judicial de Pachuca de Soto, Hidalgo, así como de otras autoridades.
Contexto político en Pachuca
La situación de Yolanda Tellería no solo resalta la complejidad de los procesos judiciales en México, sino que también pone de relieve la atención mediática en torno a las figuras políticas locales. Su historial como alcaldesa de Pachuca ha sido objeto de examen y debate, especialmente en medio de crecientes acusaciones y la vigilancia pública en su manejo del cargo.
El impacto en la comunidad
La circunstancia actual de Tellería genera incertidumbre entre los ciudadanos de Pachuca, quienes miran con atención el desenlace de este caso y sus repercusiones en la administración local y la política estatal. Las decisiones que tomen tanto el CJF como el juez encargado del caso serán clave para el futuro de la exalcaldesa y para el pueblo de Pachuca.