
La Campaña Negra Digital en el Contexto Mexicano
Las recientes tendencias políticas en México han revelado un fenómeno inquietante: la campaña negra digital que busca socavar la legitimidad del gobierno actual. En Hidalgo, las redes sociales se han convertido en un campo de batalla donde la desinformación y la beligerancia psicológica juegan un papel crucial. Los ataques se centran en desorientar a la ciudadanía respecto a la labor del gobierno de Julio Menchaca, generando una atmósfera de confusión.
El Rol de la Desinformación
La guerra de la desinformación ha tomado un giro digital, empleando tácticas de intoxicación social para influir en la percepción pública. La intoxicación social se manifiesta a través de flujos de información que atacan diversos objetivos. Los algoritmos segmentados amplifican campañas de desinformación, especialmente en temas sensibles como la seguridad pública.
Impacto en la Ciudadanía
A pesar de las campañas negras, Claudia Sheinbaum ha advertido que el empoderamiento ciudadano es inquebrantable. A pesar del financiamiento de campañas mediáticas, la respuesta de la ciudadanía ha sido fortalecer el programa de gobierno. Sin embargo, el peligro persiste; la información huérfana y fantasma utilizada en ataques busca crear divisiones y desestabilizar el tejido social.
Estrategias de la Derecha: Propaganda Digital Blanca y Negra
La derecha en México emplea dos tipos de propaganda digital:
I. Propaganda Digital Blanca: Críticas a gobiernos presentadas como constructivas, utilizando lenguaje positivo. Este tipo de propaganda intenta ocultar la naturaleza de las campañas negras.
II. Propaganda Digital Negra: Consiste en ataques directos utilizando información no verificable. Estos mensajes están diseñados para generar agitación social y afectar negativamente la percepción pública de los líderes actuales.
La Respuesta del Gobierno y la Conciencia Crítica
Sheinbaum ha hecho un llamado a la conciencia crítica de la ciudadanía, instándole a no dejarse engañar. La lucha contra la desinformación requiere un esfuerzo colectivo para contrastar las narrativas negativas y afianzar la confianza en las acciones gubernamentales. Es esencial que la ciudadanía acceda a fuentes oficiales.
Perspectivas Futuras de la Campaña Negra Digital
La campaña negra digital continuará en ascenso. Sin embargo, con el fortalecimiento de un discurso oficial y una ciudadanía crítica, se pueden crear barreras frente a los ataques de descalificación y descrédito que la derecha intenta instaurar. La analogía de ‘Pedrito y el lobo’ es pertinente aquí; eventual y analíticamente, las estrategias del gobierno tendrán el potencial de generar ‘anticuerpos’ contra la manipulación política.