
Incidente en Pachuca durante el 8M
Durante la marcha del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, 20 mujeres policías fueron rociadas con gasolina. El gobernador del estado de Hidalgo, Julio Menchaca, se pronunció al respecto en una entrevista con medios de comunicación, señalando que todas las afectadas fueron atendidas oportunamente. Gracias a la rápida intervención de los servicios de emergencia, se logró evitar una tragedia, ya que se evitó que se les prendiera fuego.
Respuesta del gobernador sobre las agresiones
Menchaca destacó que los policías involucrados en las agresiones hacia las manifestantes apenas están siendo sometidos a un proceso ante la Comisión de Honor y Justicia. A pesar de la gravedad de los eventos, hasta el momento no hay carpetas de investigación abiertas en la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo. El gobernador reiteró su compromiso de no permitir abusos y resaltó la importancia de la labor que realizan las fuerzas policiales, quienes arriesgan su integridad por la seguridad de la ciudadanía.
Implicaciones para los cuerpos de seguridad
Los hechos sucedidos durante la marcha han generado una gran preocupación en la comunidad. Menchaca Salazar hizo un llamado a respetar la labor de los cuerpos de seguridad, enfatizando que estos son esenciales para la protección de los bienes y derechos de los ciudadanos hidalguenses. A pesar de la preocupación, se señala que se están tomando medidas para investigar y atender la situación.
Declaraciones sobre la seguridad y las manifestaciones
La gobernación ha hecho un llamado a la calma y ha asegurado que cualquier abuso será tratado con la seriedad que merece. Se reafirma el compromiso de garantizar la seguridad y los derechos de las mujeres que expresan su voz durante estas manifestaciones.
Reflexiones finales sobre el 8M
Los incidentes del 8 de marzo en Pachuca obligan a reflexionar sobre el papel de las fuerzas de seguridad en eventos de protesta social y la necesidad de protección de los derechos humanos en el proceso. Es fundamental continuar promoviendo el diálogo y la comprensión entre manifestantes y cuerpos de seguridad para evitar que se repitan situaciones de riesgo.