
Presentación de la Nueva Ley en Hidalgo
El Gobierno de Hidalgo, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEPH), presentó ante la Comisión de Educación de la LXVI Legislatura del Congreso local el proyecto de la Nueva Ley para Prevenir, Detectar y Atender la Violencia Escolar en el estado.
Durante la exposición del proyecto consolidado y el trabajo realizado desde 2023, la subsecretaria de Planeación y Evaluación de la SEPH, Xóchitl García Curiel, destacó la necesidad de establecer medidas efectivas e interinstitucionales para abordar la violencia escolar de manera multifactorial y garantizar entornos seguros de aprendizaje.
Puntualizó que, para el gobernador Julio Menchaca y el secretario de Educación, Natividad Castrejón Valdez, es prioritario impartir una educación humanista, igualitaria e incluyente, en la que se fortalezcan ambientes escolares seguros y se promueva el desarrollo social y emocional de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en un entorno libre de violencia.
Compromiso de los Legisladores
Por su parte, el diputado local y presidente de la Comisión de Educación, José María Alejandro Pérez Ramírez, se comprometió a iniciar de inmediato los trabajos legislativos para fortalecer el marco legal, que ya cuenta con un avance del 95 por ciento.
«El gobernador nos ha instruido a trabajar en conjunto y esta es una muestra clara de ese trabajo; vamos a robustecer esta ley», manifestó.
Detalles del Proceso Legislativo
Durante la sesión, se detalló el proceso de consolidación del proyecto, que incluyó la creación de la Dirección General de Acompañamiento Socioemocional, el establecimiento del Protocolo y Marco Local de Convivencia Escolar, así como la instalación del Comité Estatal para la Atención y Erradicación de la Violencia Escolar.
Inicialmente se consideró adicionar y reformar artículos de la legislación vigente; sin embargo, debido a la magnitud de las modificaciones necesarias, el Órgano de Evaluación del Comité determinó consolidar una nueva ley.
En este proceso participaron el Sistema DIF Hidalgo, la Unidad de Planeación y Prospectiva, la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Salud, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, la Comisión de Derechos Humanos y la SEPH.
Urgencia y Reacción de los Funcionarios
Legisladores y funcionarios coincidieron en la urgencia de tomar medidas efectivas para prevenir y atender la violencia escolar, dado su impacto en la salud mental y emocional de los estudiantes.