
Nuevas Atribuciones de la Copriseh
La reciente firma del Acuerdo de Coordinación para el Ejercicio de Facultades en Materia de Control y Fomento Sanitario representa un hito importante para la salud pública en el Estado de Hidalgo. A partir de este acuerdo, 301 potestades de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) serán transferidas a la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (Copriseh). Esto incluye la verificación de hospitales generales, centros psiquiátricos y clínicas de adicciones, entre otros.
Esta medida busca fortalecer la regulación sanitaria en el estado, garantizando un mejor control sobre las prácticas de salud y fomentando un ambiente más seguro tanto para los ciudadanos como para los profesionales de la salud. El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, expresó su disposición para asumir estas nuevas responsabilidades con un fuerte compromiso hacia la transparencia y el bienestar social.
Fortalecimiento del Sector Salud en Hidalgo
Con la transferencia de estas atribuciones, la Copriseh no solo tendrá la capacidad de realizar supervisiones más efectivas, sino que también podrá expedir licencias sanitarias para diversos establecimientos como farmacias y boticas. Este cambio permitirá una mayor agilidad en la gestión de solicitudes, contribuyendo al desarrollo económico de sectores como la gastronomía y el turismo, que dependen de permisos específicos.
Inversiones para el Fortalecimiento de Operaciones
Además de las nuevas funciones, la titular de la Cofepris, Armida Zúñiga Estrada, anunció que Hidalgo podría recibir aproximadamente 10 millones de pesos para mejorar las operaciones de la Copriseh y del Laboratorio Estatal de Salud Pública. Estos recursos están destinados a equipar mejor al organismo estatal y aumentar su capacidad operativa, en un esfuerzo por asegurar la salud pública en el estado.
Impacto en la Salud y Bienestar de los Hidalgenses
La descentralización de atribuciones está diseñada no solo para facilitar los procesos burocráticos, sino también para asegurar que las licencias y permisos sean emitidos con mayor rapidez y efectividad. Esta estrategia se enmarca dentro de los esfuerzos del gobierno estatal para promover un entorno más saludable y transparente para todos los hidalguenses.
Finalmente, esta reestructuración simboliza un paso importante hacia la mejora continua en el control sanitario del estado, beneficiando tanto a la población en general como a los sectores económicos que requieren de un marco regulatorio claro y accesible.