
Resumen de Incendios en Hidalgo
Durante el periodo del 10 al 18 de marzo, un total de 93 incendios han sido atendidos por el personal operativo de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH). Las delegaciones de la Policía Estatal y el H. Cuerpo de Bomberos de Hidalgo se han sumado a las labores de auxilio para el control y sofocación de siniestros registrados en 47 municipios de la entidad.
La SSPH informa que los incendios han tenido mayor incidencia en municipios como Huichapan, donde se han reportado 13 incendios; seguido de Zimapán con 8 incidentes, Acaxochitlán con 6, y Villa de Tezontepec con 4. Se estima que alrededor de 400 hectáreas han sido afectadas, especialmente en zonas susceptibles al fuego. Las altas temperaturas, ráfagas de viento y baja humedad han propiciado la proliferación de incendios forestales.
Colaboración de Autoridades y Voluntarios
Los agentes estatales han trabajado de manera conjunta con Policías adscritas al Mando Coordinado, Protección Civil municipal, brigadas del personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), así como voluntarios de distintas regiones. Esto muestra la importancia de la colaboración entre distintas entidades para abordar emergencias de esta magnitud.
La Importancia de la Prevención
Es vital que la población esté atenta y reportar cualquier conato de incendio mediante la línea 911 de Emergencias, lo que puede ser crucial para prevenir desastres mayores. Las autoridades hacen un llamado a la conciencia colectiva para combatir estos siniestros y proteger los recursos naturales de Hidalgo.
Recomendaciones para la Ciudadanía
La SSPH recomienda a la ciudadanía no realizar fogatas ni quemas al aire libre, y estar alertas a las condiciones meteorológicas que puedan aumentar el riesgo de incendios. La prevención es la mejor herramienta.