
Activistas en el Congreso de Hidalgo
Durante la sesión celebrada en el Congreso de Hidalgo, un grupo de activistas y organizaciones se hicieron presentes con pancartas que clamaban por el respeto a los derechos de los animales y el fin de la tauromaquia. Entre ellos se encontraban representantes de Biofutura, Cuatro Patitas y un Corazón, y la Asociación Hidalguense para la Protección de Animales, quienes celebraron la presentación de la iniciativa del diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Avelino Tovar Iglesias, que busca prohibir las corridas de toros en la entidad.
Este respaldo fue inmediato por parte de legisladores de diferentes partidos como Morena, el Partido del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), consolidando un apoyo multipartidista que refuerza la posibilidad de que la iniciativa prospere.
Compromiso con los derechos de los animales
Las consignas que resonaron en el Congreso, tales como ‘Toros, sí, toreros, no’ y ‘tauromaquia, ni arte ni cultura’, reflejan el creciente sentimiento a favor de la defensa de los animales. En este contexto, Tovar Iglesias declaró que esta propuesta representa el inicio de la erradicación de espectáculos que propician el maltrato animal. En conferencia de prensa, el legislador fue cuestionado sobre la posible resistencia por parte de sectores taurinos.
Su respuesta fue clara: ‘Las tradiciones deben renovarse’. Este enfoque responde a un movimiento más amplio por el respeto y la compasión hacia todos los seres vivos.
La posición de los activistas y el futuro de los toros de Lidia
Tovar Iglesias informó que ya se han realizado acercamientos con activistas para trabajar en una agenda que contemple no solo la prohibición de la tauromaquia, sino también la erradicación de cualquier tipo de maltrato animal en la región. Al referirse a la preocupación de que esta iniciativa pudiera llevar a la extinción del toro de Lidia, Jonathan Job Morales García, activista de Biofutura, enfatizó que esta raza es de creación artificial y, por lo tanto, su desaparición no representaría un impacto significativo.
Un camino hacia el respeto animal
La iniciativa para prohibir las corridas de toros en Hidalgo no solo busca terminar con una tradición cuestionada, sino que también es un paso hacia un futuro más compasivo y respetuoso con los derechos de los animales. La creciente mobilización de la sociedad civil es testimonio de un cambio cultural que da voz a quienes no pueden expresarse, consolidando un futuro en el que el bienestar animal sea una prioridad en la legislación mexicana.