
Apertura de la Lateral del Crucero Tulancingo-Jaltepec
La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) anunció que en abril se abrirá a la circulación la lateral del crucero Tulancingo-Jaltepec, en el municipio de Tulancingo de Bravo. Este proyecto es fundamental para mejorar la movilidad en la zona, aunque la lateral con dirección Pachuca-Tulancingo aún permanece cerrada. Se hace un llamado a los automovilistas para que respeten los señalamientos colocados, evitando retirarlos y no circular por la vialidad antes de su apertura oficial.
Fundamentos del Concreto MR-45
Es importante mencionar que el concreto utilizado, denominado MR-45, requiere tiempo para alcanzar su máxima resistencia. Este material, a diferencia de las mezclas de concreto convencional, presenta una mayor resistencia a la carga de vehículos pesados y un menor desgaste en su superficie. La SIPDUS enfatiza que el concreto del carril lateral requiere un periodo de 28 días de secado antes de ser transitado.
Obras Complementarias para la Prevención de Encharcamientos
Las obras complementarias realizadas en el crucero Tulancingo-Jaltepec están diseñadas para evitar encharcamientos por acumulación de agua pluvial. Se han instalado rejillas y bocas de tormenta, y se ha realizado la colocación de mil 054.08 metros cúbicos de base hidráulica, así como la pavimentación de 5 mil 270.42 metros cuadrados de concreto hidráulico. Además, se han ejecutado 4 mil 743.37 metros cúbicos de terracerías, 770 metros de obra civil y 3 mil 365 metros de obra electromecánica.
Reubicación de la Línea de Media Tensión
Asimismo, la SIPDUS ha iniciado los trámites necesarios ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para la reubicación de una línea de media tensión. Este proceso incluirá la instalación de tres transformadores, cuya puesta en marcha dependerá de los tiempos que establezca la CFE para concluir la reubicación de los postes ubicados en uno de los carriles.