
Resumen del Caso de Feminicidio en Tepeapulco
Los elementos de la Agencia de Investigación Criminal, adscritos a la Fiscalía de Género y Trata de Personas de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, han realizado la detención de R. G. F. por su presunta responsabilidad en el feminicidio de una mujer en Tepeapulco.
El 27 de enero de 2024, el Ministerio Público recibió información sobre el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer en la localidad de Tepetates. Debido a las circunstancias del hallazgo, la víctima fue registrada como desconocida. La Fiscalía de Delitos de Género y Trata de Personas inició una investigación bajo el protocolo de feminicidio y, con el apoyo de la División Científica, logró identificar a la víctima como E. S. M. .
Tras recolectar datos suficientes, las autoridades identificaron al probable responsable, que era la expareja sentimental de la víctima. El 7 de marzo de 2025 se emitió la orden de aprehensión en su contra, y el 14 de marzo se llevó a cabo el arresto en Tepeapulco. R. G. F. fue ingresado al Centro de Reinserción Social de Apan, donde permanecerá a la espera de que el juez de control establezca la fecha y hora para la audiencia inicial. En dicha audiencia, el Ministerio Público formulará la imputación y solicitará la vinculación a proceso por feminicidio.
Importancia de la Investigación de Delitos de Género
Es fundamental que las autoridades actúen rápidamente en estos casos para garantizar justicia y disminuir la impunidad que rodea los feminicidios. La movilización de diversas agencias y el uso del protocolo correspondiente son esenciales para esclarecer los hechos.
Impacto en la Comunidad de Tepeapulco
La reciente aprehensión ha causado gran conmoción en Tepeapulco, un municipio que ha estado bajo la atención de las autoridades por el aumento de casos relacionados con la violencia de género. Es crucial fomentar un entorno seguro para todas las mujeres y garantizar que se implementen políticas efectivas para prevenir futuros casos de feminicidio.