
Reconocen al AIFA como uno de los aeropuertos más bellos del mundo
En el marco del tercer aniversario del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, participó en la develación de la placa del Prix Versailles, un reconocimiento que distingue a este centro de comunicaciones como uno de los más bellos del mundo.
“Es un premio, sin duda, al talento, la inteligencia y la experiencia de los ingenieros militares”, resaltó el mandatario estatal. A lo largo de este artículo, exploraremos los fundamentales beneficios que el AIFA ha traído a la región, así como su papel en el desarrollo nacional.
Impacto positivo en la región de Hidalgo
El AIFA ha significado un proyecto prioritario, iniciado durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Desde su apertura, ha generado nuevas inversiones y ha creado muchas oportunidades laborales para los habitantes de Hidalgo.
Además, Menchaca subrayó que este aeropuerto continúa siendo un referente tanto a nivel nacional como internacional. Demuestra la capacidad del país para llevar a cabo grandes obras de infraestructura.
Menchaca destaca impacto en el desarrollo económico
El gobernador Menchaca reiteró su apoyo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ante los retos económicos y sociales que enfrenta el país, resaltando que el AIFA no sólo beneficia a una entidad federativa, sino que es un polo de desarrollo que contribuirá a la grandeza de nuestro país.
Reconocimiento internacional del AIFA
“Sean bienvenidos a este aeropuerto que es de ustedes, de todos los mexicanos”,
manifestaron las autoridades durante la ceremonia. El director del AIFA, Isidoro Pastor Román, también destacó la colaboración de diversas instituciones como clave para que el aeropuerto se consolidara como uno de los seis más bellos del mundo.
Finalmente, la gerente de Comunicación Social, Dilery Urenda García, enfatizó que este reconocimiento refleja lo mejor de la arquitectura contemporánea, resaltando valores de interacción social y sostenibilidad.
Por lo tanto, el AIFA se convierte en un referente internacional de cultura y belleza, lo que merece un reconocimiento no sólo a su infraestructura, sino también a su impacto en el bienestar social y económico de la región y del país en general.