
Pluralismo en la Política de Hidalgo
El claudismo incrementa su presencia en el país frente a la postergación de los aranceles desde Washington, y le otorga en la mesa un triunfo al peso mexicano, que se ha vuelto un símbolo de Morena. Sin embargo, la derecha del PRIAN Hidalgo empobrece sin imaginación alguna las posibilidades de instaurar un pluralismo político que denote inteligencia, conducción y altura política. La pluralidad política no tiene que ver con el juego de mayoría y minoría.
El Rol de la Pluralidad en el Congreso Local
Lo plural es un escenario donde la viabilidad de una realidad puede ser, y en los hechos lo es, asumida por diferentes estadios sociales que, en la inteligencia, veracidad y propuesta, asumen formas de identidad que, en los escenarios políticos, no es diferente. La inoperancia política de las fuerzas políticas de la derecha en el Congreso local no se debe a la carencia de pluralidad política en una palestra pública donde diputadas y diputados tienen uso de voz y voto, sino a que su deliberación política no trasciende a nivel de conducción social, por lo que cualquier iniciativa de conducción se ve frustrada ante el aborto social.
Inoperancia y Populismo: Un Desafío en Hidalgo
Si somos perceptivos, la aprobación de la reforma al Poder Judicial en Hidalgo y en la nación presenta en la derecha un mismo nexo de lógica abortada: no apela al pluralismo político porque no ha hecho de la razón política la lógica de la pluralidad social. En este trazo, poco ha ayudado el aliado tras bambalinas que ha resultado ser el senador Cuauhtémoc Ochoa para las fuerzas políticas del PRIAN Hidalgo.
La Derrota Anunciada del PRIAN
En los hechos, el efecto de contraofensiva política que impulsó en el despropósito de sus actos, Cuauhtémoc Ochoa en las filas de Morena creó una reacción causal (como diría Newton) en sentido inverso, provocando no sólo el reacomodo de fuerzas en su contra, sino develando que el PRIAN, a río revuelto, sólo naufraga en Hidalgo. Fronte a la inoperancia del pluralismo político del PRIAN Hidalgo, quedan reflexiones y heridas abiertas en sus intentonas por hacer pasar a los morenistas como ingenuos.
La inoperancia populista del PRIAN Hidalgo vaticina una nueva oleada de defecciones y éxodo político, a tal grado que la sucesión transexenal 2028 se pronuncia, a pasos agigantados, como una de las mayores tragedias de su historia.
Conclusiones sobre la Política en Hidalgo
La técnica del avestruz de esconder la cabeza frente a la tempestad, es el fiel reflejo de que las lógicas políticas de manipulación tras bambalinas son el epitafio de una derrota anunciada. Esto implica que ninguno del Partido Verde leyó la novela política de Martín Luis Guzmán “La sombra del caudillo”.
Reflexiones Finales
Frente a la inoperancia del pluralismo político del PRIAN Hidalgo, queda claro que no se necesita asestar un golpe tras bambalinas para encausar la transformación de Hidalgo, pues la administración de Julio Menchaca ha mostrado el camino a seguir.