
Icathi: Una Institución que Cambia Vidas
El Instituto de Capacitación para el Trabajo de Hidalgo (Icathi) celebra su 30 aniversario, un hito que refleja el compromiso de la administración estatal liderada por el gobernador Julio Menchaca para enfrentar los retos educativos y laborales.
La gestión ha permitido la formación de más de 1.5 millones de personas a través de más de 89 mil cursos de capacitación, contribuyendo así al progreso de la sociedad hidalguense.
Recursos para el Desarrollo de Hidalgo
Durante la celebración, Menchaca reiteró el compromiso del gobierno de destinar el 46 por ciento de los recursos educativos, que equivale a más de 32 mil 500 millones de pesos, a generar oportunidades laborales y profesionales para los jóvenes. Además, enfatizó que estos esfuerzos no solo benefician la educación, sino que también buscan el arraigo de la población en el estado.
Crecimiento y Desarrollo Profesional
El secretario del Trabajo y Previsión Social, Oscar Javier González Hernández, destacó que el Icathi es un pilar fundamental para los hidalguenses que desean ingresar al mercado laboral, ofreciendo 12 mil 639 cursos atendidos por más de 225 mil 233 personas en esta administración.
Innovación en Capacitación
El director del Icathi, Jorge Israel Acosta Benítez, anunció la implementación de la aplicación Icathi 4.0, que facilitará el acceso a la oferta educativa y permitirá a los usuarios capacitarse desde cualquier lugar. Este avance tecnológico es parte del compromiso del Icathi de seguir innovando en la educación.
La inauguración de la primera Feria de Vinculación, Emprendimiento, Innovación y Desarrollo Comunitario representa otro paso hacia la creación de un entorno que respalde los esfuerzos de Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, para impulsar la economía y la producción nacional mediante la generación de empleo formal.
Un Legado de Capacitación y Oportunidades
En resumen, el Icathi no solo ha impactado de manera significativa en la vida de los hidalguenses, sino que también se ha convertido en un modelo de colaboración entre el gobierno y la población para construir un futuro más prometedor.
Al mirar hacia el futuro, la institución se reafirma en su compromiso de seguir capacitando a las nuevas generaciones, asegurando así que los recursos invertidos en educación se traduzcan en un mejor porvenir para todos.