
Las Rutas de la Transformación: Un Compromiso con Jaltocán
La transformación de la infraestructura en Jaltocán, Hidalgo, es un esfuerzo colectivo para mantener contacto directo con la ciudadanía, rendir cuentas y fortalecer el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028. El gobernador Julio Menchaca destacó en su tercera visita a este municipio que: “No es una cuestión de disposición, sino una obligación, es un compromiso que tenemos con la población hidalguense.”
Durante su recorrida, Menchaca supervisó importantes obras. Una de ellas fue la pavimentación hidráulica del acceso principal a la comunidad de La Ilusión-Anacleto Ramos-Potrero Zactipán-Octatitla, donde se invirtieron 15 millones 708 mil 953 pesos. Además, se realizaron trabajos de modernización y ampliación del camino rural Huejutla-San Felipe Orizatlán, en el tramo Pahuayo, así como la conclusión de una vialidad en Tzinancatitla.
Inversiones Significativas en Jaltocán
Asimismo, se ejecutó la primera etapa del colector de drenaje sanitario para las comunidades de Amaxac I y El Chote, y se rehabilitó la carretera estatal Vinazco-Jaltocán, con una inversión cercana a los 38 millones de pesos. Para mejorar la calidad de vida, también se destinaron más de 6 millones de pesos para pavimentaciones hidráulicas en localidades como el Barrio Mirador, la calle Francisco Sarabia y la calle Sin Nombre en Cuatecomaco.
Como parte del plan para el año 2025, se prevé iniciar la pavimentación hidráulica del acceso a la comunidad de Cuatzatzas, junto con la terminación de la obra en Cuatecomaco, con una inversión que supera los 6 millones de pesos.
Iniciativas de Bienestar y Desarrollo en Hidalgo
El secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), Alejandro Sánchez García, enfatizó que más de mil 300 millones de pesos se han invertido en la región Huasteca, siendo Jaltocán beneficiaria con 43 millones 850 mil pesos en materia de obra pública.
Programas Estatales para el Bienestar
El secretario de Bienestar e Inclusión Social, Ricardo Moreno Gómez, anunció que el “Programa Estatal Apoyo para el Bienestar y el Desarrollo” contará este año con un presupuesto de 285 millones de pesos. Además, se asignarán 142 millones 500 mil pesos para el “Programa Bienestar de Madres Trabajadoras” y 9 millones 500 mil pesos para el “Programa de Fomento al Desarrollo de la Participación Social para el Bienestar”.
En cuanto al ámbito deportivo, el director del Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide), Oscar Pérez Rojas, subrayó la importancia de la formación física para fomentar disciplina, valores y compromiso comunitario. La administración actual ha dedicado 3 millones de pesos en apoyo a atletas, así como2 millones en estímulos para medallistas y otros recursos que buscan impulsar el talento hidalguense tanto a nivel nacional como internacional.