
Indagan agresiones en marcha del 8M
Durante la marcha del 8 de marzo por el Día Internacional de la Mujer, se registraron enfrentamientos entre manifestantes y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH). Como consecuencia, se llevaron a cabo detenciones que han generado controversia. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) está investigando los hechos ocurridos entre las 16:00 y las 22:00 horas.
La CDHEH recibió quejas de 10 mujeres, quienes afirmaron que sus derechos fueron vulnerados. La presidenta del organismo, Ana Karen Parra Bonilla, indicó que la queja se registró bajo el número CDHEH-0441-25 y se dirige contra quien resulte responsable.
10 mujeres ya denunciaron
Entre las denunciantes, se encuentran tres mujeres arrestadas, incluida una menor de edad y otra joven que fue interceptada por la policía mientras portaba un galón de gasolina. Afortunadamente, todas fueron liberadas gracias a la intervención de las organizaciones defensoras de derechos humanos.
Otra de las testimoniales más impactantes provino de una mujer llamada Magaly, quien denunció haber sido golpeada por miembros de la SSPH, resultando con fracturas en la mandíbula y otros daños en el rostro.
Asimismo, se informó que un fotoperiodista que cubría la protesta también sufrió agresiones por parte de policías, lo que ha generado un fuerte debate sobre el uso de la fuerza durante las manifestaciones.
La lucha por los derechos humanos en Hidalgo
Los eventos del 8 de marzo han resaltado la importancia de la lucha por los derechos de las mujeres y la protección de sus garantías individuales en el estado de Hidalgo. En un contexto donde la violencia de género persiste, es crucial que las autoridades tomen medidas adecuadas para salvaguardar la integridad de quienes ejercen su derecho a manifestarse.
La CDHEH continuará su investigación para esclarecer los hechos y asegurar que se respeten los derechos humanos de todas las personas.