
Terminó la campaña regular: Diablos Rojos y Bravas de León
La temporada de béisbol femenil ha llegado a su fin, y en ella, los equipos de expansión, Algodoneras de Unión Laguna y Naranjeras de Hermosillo, apenas lograron superar la docena de triunfos entre ambos, convirtiéndose en meras comparsas de la temporada. En contraste, el equipo femenil de Diablos Rojos se destacó al armar un trabuco que alcanzó el primer lugar con un impresionante récord de 23 victorias y sólo 5 derrotas.
Las Bravas de León, una sorpresa agradable
Por su parte, las Bravas de León también se hicieron notar, ocupando el segundo lugar con 20 victorias y 8 derrotas. Esta performance las convirtió en una grata sorpresa en la liga. Las dos finalistas de la temporada anterior, Sultanes y Charros, quedaron en tercero y cuarto lugar, respectivamente, con 19 triunfos y 9 derrotas para las norteñas. Las campeonas, lastimosamente, tuvieron que calificar hasta el último día, logrando una victoria crucial al blanquear al México por dos carreras a cero, finalizando la temporada con 13 triunfos y 15 derrotas.
Playoffs y el impacto de las extranjeras
Los playoffs quedaron configurados del siguiente modo: Diablos se enfrentará a Charros, quienes los eliminaron en la primera ronda el año pasado, mientras que Bravos se medirá ante Sultanes. Sin embargo, un aspecto negativo de la temporada ha sido la predominancia de jugadoras extranjeras en los equipos, lo que ha perjudicado a las deportistas nacionales. Ejemplos de ello incluyen a la jugadora estadounidense Jazmyn Jackson, quien acaparó la triple corona de bateo, con una notable cifra de .519, 10 jonrones y 32 carreras producidas. Asimismo, la lanzadora californiana Megan Faraimo tuvo una labor destacable en el montículo, conquistando 14 victorias y una impresionante efectividad de 1.33 en carreras limpias, además de 130 ponches.
Por: Jorge Carrasco V.
Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.