
La relación entre el gobierno y la UAEH
A pesar de la buena relación que actualmente mantiene el gobernador Julio Menchaca Salazar con la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), es imperativo que la institución salde la deuda de 47 millones de pesos con la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim). El gobernador enfatizó que esta exigencia es una respuesta a la demanda ciudadana por un servicio de agua potable confiable.
Compromiso financiero ante la comunidad
En el segundo informe de actividades del rector Octavio Castillo Acosta, Menchaca reiteró la necesidad de que la universidad cumpla con este compromiso que tiene repercusiones significativas para la ciudadanía. La inversión en agua de calidad es fundamental para garantizar el adecuado funcionamiento de la infraestructura de servicios públicos.
La necesidad de inversión en la infraestructura
El gobernador Menchaca recordó que la Caasim enfrenta una cartera vencida superior a los mil millones de pesos, y su insistencia no se limita solo a la UAEH, sino que se extiende a todos los deudores, con el objetivo de reunir los recursos necesarios para ofrecer un servicio más eficiente.
Entendimiento y resolución de deudas
El rector Castillo Acosta reconoció que, aunque no se ha tratado directamente el tema con el gobernador, es positivo que haya un acercamiento entre la universidad y la Caasim para alcanzar acuerdos. Esto podría facilitar la resolución del adeudo que afecta tanto a la institución como a la comunidad.
Prioridades académicas y financieras
Al ser cuestionado sobre la negativa a pagar, a pesar de contar con una considerable asignación presupuestal, Castillo enfatizó que los compromisos con la comunidad estudiantil también son importantes, lo que hace que el tema sea más complejo. El equilibrio entre las finanzas de la UAEH y las necesidades de la ciudadanía es crucial.
No es una cuestión de pleito o confrontación, sino más bien una cuestión de responsabilidad y valoración del agua, un recurso vital para todos.