
La Manifestación de Alumnas del Cobaeh Tlahuelilpan
Las alumnas del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh) en Tlahuelilpan se han manifestado enérgicamente en contra del exdirector de la institución, quien ha sido acusado de presunto acoso. Estas jóvenes, que representan a una generación de estudiantes comprometidas con su educación y bienestar, han hecho eco de sus voces en las calles de su municipio. La marcha, que tuvo lugar en el centro de Tlahuelilpan, reunió a cientos de estudiantes y ciudadanos preocupados por la seguridad y el respeto en el ambiente escolar.
La protestas no solo busca justicia para las afectadas, sino también crear conciencia sobre la violencia de género presente en las instituciones educativas. Las alumnas exigen educación en derechos humanos y políticas de cero tolerancia ante el acoso en los planteles.
Un Contexto de Impunidad
El caso ha puesto de relieve la falta de mecanismos efectivos para proteger a las víctimas de acoso. Muchos testimonios revelan que la impunidad es la regla en estos casos, lo que ha llevado a las estudiantes a alzar la voz y a exigir cambios significativos en el sistema. La presión sobre las autoridades educativas es alta, y las alumnas piden que se tomen medidas concretas y efectivas para garantizar su seguridad.
Reacción de la Comunidad y Autoridades
La comunidad de Tlahuelilpan ha mostrado un gran apoyo a las manifestantes. Los padres de familia han respaldado esta lucha, reconociendo la necesidad de un ambiente seguro para sus hijas. Por su parte, las autoridades han mantenido un perfil bajo, lo que genera aún más desconfianza entre las escuelas y las familias. La exigencia es clara: justicia y protección para las estudiantes.
El Papel de la Educación en la Transformación Social
Las alumnas esperan que su esforzada defensa y manifestación generan conciencia en la sociedad. La lucha no es solo por ellas, sino que buscan un cambio estructural que beneficie a todas las mujeres en el estado de Hidalgo. La educación debe ser un espacio seguro y de progreso, donde cada estudiante tenga la oportunidad de aprender sin temor a ser acosada.