
Demandas de justicia por parte de las mujeres priistas en Hidalgo
En el marco del Día Internacional de la Mujer, Montcerrat Hernández Pérez, diputada local y líder del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), acudió a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, junto con la dirigencia tricolor, para exigir justicia para todas aquellas que han sido violentadas o víctimas de algún delito.
Durante su pronunciamiento, aseguró que desde 2018, año en que Morena llegó al poder, México se ha convertido en una fosa para las mujeres, pues, de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), se han cometido 5 mil 464 feminicidios, más de 16 mil homicidios dolosos y 20 mil homicidios culposos, así como 1.5 millones de casos de violencia familiar y más de 122 mil violaciones.
Cifras alarmantes y demandas clave
Ante este panorama, aseveró que el Gobierno esconde cifras y niega la realidad, por lo que entregó un pliego petitorio en el que se enlistan algunas demandas para atender esta problemática.
En primer lugar, pidió transparencia total en el número de feminicidios, homicidios y delitos de género con cifras reales, que no sean manipuladas y sean claras, mensuales y detalladas; una evaluación pública y real de las alertas de violencia de género; investigaciones diligentes con enfoque de género y libres de corrupción en los casos de feminicidio.
Exigió un alto a la violencia contra las mujeres, con protocolos eficientes para la atención y protección, con refugios, seguros y atención integral, así como el fin del acoso en las áreas de trabajo y escuelas.
Capacitación y justicia para las víctimas
También solicitó capacitación obligatoria con perspectiva de género para fiscales, ministerios públicos y cuerpos policiales para evitar revictimización y garantizar un trato digno a las denunciantes.
Igualmente, en el documento se enlistan una fiscalía especializada en violencia digital e inteligencia artificial, eliminación de la impunidad en casos de violación, protección inmediata a víctimas de abuso familiar, y la creación de bases de datos públicas de agresores sexuales y feminicidas.
Prioridades y presupuesto en la lucha contra la violencia
Se exigió atención prioritaria a la desaparición de mujeres, un mayor presupuesto y transparencia en el combate a la violencia. Este ejercicio, según informó Marco Antonio Mendoza Bustamante, líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Hidalgo, se ejecutó en cada una de las procuradurías y fiscalías de los estados del país.