
Tras video de golpiza, Semot reacciona ante conductas inapropiadas
La Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo (Semot) ha emitido una respuesta contundente frente a los recientes señalamientos en redes sociales sobre conductas negativas por parte de los operadores de la ruta 108-PCH-C.
En un contexto que ha generado preocupación entre los ciudadanos, un video que muestra una golpiza se viralizó en la red, involucrando a presuntos trabajadores del volante. En respuesta a esta situación, personal de la Dirección de Vigilancia y Supervisión ha intensificado las inspecciones en la mencionada ruta.
Como resultado, se han aplicado infracciones a las unidades A-53222-K, A-55393-K y A-54239-K, las cuales violaron la Ley de Movilidad y Transporte para el Estado de Hidalgo y su reglamento. Estas acciones de revisión y supervisión continuarán de manera permanente con el fin de garantizar un servicio adecuado y un trato respetuoso hacia los usuarios del transporte público.
Semot y sus acciones de supervisión
La Semot ha establecido comunicación con los concesionarios de las unidades infraccionadas, quienes se verán obligados a acudir al Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH) para seguir los procedimientos establecidos. Este llamado se extiende a todas las personas prestadoras de servicios de transporte público, instándolas a mantener una conducta adecuada hacia los ciudadanos.
Es importante recordar que este tipo de conductas pueden acarrear sanciones tanto para los operadores como para las concesionarias, incluyendo potencialmente la revocación de la concesión en casos graves.
Quejas ante conductas inapropiadas en el transporte público
La Secretaría hizo un llamado a todas las personas afectadas por las conductas inapropiadas a presentar sus quejas ante el STCH. Esto podrá hacerse en sus oficinas ubicadas en Avenida de los Prismas No. 205, fraccionamiento La Colonia, Pachuca, Hidalgo. Además, se proporcionan números telefónicos para que los ciudadanos puedan realizar sus denuncias: 800 503 2002 y 771 526 1284. También se habilitó el correo electrónico [correo electrónico protegido].
Este tipo de iniciativas son cruciales, no solo para la protección de los usuarios, sino para la mejora y el respeto que deben prevalecer en el transporte público de nuestro estado.
Una gestión efectiva y responsable por parte de la Semot es esencial para garantizar un servicio que respete los derechos de los ciudadanos y promueva un ambiente seguro para todos.
El impacto social de las sanciones
Las sanciones impuestas no solo afectan a los operadores, sino que también tienen repercusiones en la percepción que los ciudadanos tienen sobre la calidad del servicio. La confianza en el sistema de transporte público es vital, y acciones como las de la Semot son fundamentales para mantener esa confianza.
La Secretaría continuará trabajando en la supervisión y en implementar medidas que aseguren un trato digno y respetuoso hacia los usuarios.