
Hidalgo: Una postura clara ante el 8M
La subsecretaria de Desarrollo Político del Gobierno de Hidalgo, Bertha Miranda Rodríguez, ha confirmado que no se prevén medidas de protección como la instalación de vallas metálicas en las inmediaciones del Palacio de Gobierno para el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Durante el Lunes Cívico en el Congreso de Hidalgo, Miranda Rodríguez reafirmó que NO EXISTE PLAN alguno de resguardo.
“Hasta el día de hoy no hay ningún plan para que se pueda proteger”, afirmó Miranda Rodríguez, quien históricamente ha estado involucrada en causas feministas que exigen justicia. A pesar de las preocupaciones surgidas por las movilizaciones féminas y el riesgo de iconoclasia en edificios públicos, la funcionaria descartó la utilización de barreras físicas para controlar las manifestaciones.
Reacciones al posicionamiento de Miranda Rodríguez
En respuesta a los miembros de “Mercadita Las Insurgentas”, que se oponen a la participación de funcionarias en la marcha del 8M, Miranda indicó que no tiene intenciones de asistir, argumentando que esos espacios son para mujeres fuera de las instituciones. Ella enfatiza que “ninguna mujer debería ser excluida” si decide participar en la protesta.
“EL TEMA DE EVITAR QUE ESTÉN FUNCIONARIAS PÚBLICAS SE HA SEÑALADO COMO UNA CUESTIÓN MERAMENTE ELECTORAL. PERO HOY NO ESTAMOS EN TIEMPOS ELECTORALES”, mencionó la subsecretaria, quien se siente motivada a seguir impulsando temas de género en otros espacios.
Violencia de género: un problema colectivo
Al abordar las críticas de los colectivos feministas sobre discursos de revictimización por parte de autoridades, Miranda Rodríguez subrayó que cada feminicidio representa un fracaso colectivo.
“CUANDO HABLAMOS DE LA MUERTE DE UNA SOLA MUJER, ES SEÑAL DE QUE TODOS ESTAMOS FALLANDO”, aseguró la funcionaria, quien la semana anterior había compartido su inquietud sobre el caso de abuso infantil en Zimapán.
Una historia de fallas institucionales
Como ejemplo, mencionó el trágico caso de Rosaura, una joven asesinada junto a su familia por su expareja, un expolicía. Miranda reiteró que es imperativo que los servicios de salud y otras instituciones proporcionen el apoyo necesario para evitar la revictimización.
“ROSAURA NO LLEGÓ A LA MESA, PERO TAMPOCO LOS SERVICIOS DE SALUD LE BRINDARON LA INFORMACIÓN NECESARIA”
Finalmente, la funcionaria hizo un llamado a los colectivos para que busquen el acercamiento con instituciones a fin de colaborar en la erradicación de la violencia de género.