
Nuevo Reglamento de Limpia en Pachuca
La Asamblea de Pachuca ha aprobado por unanimidad el nuevo Reglamento de Limpia, Recolección, Traslado, Tratamiento y Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos del municipio.
El alcalde, Jorge Reyes Hernández, destacó que este ordenamiento regularizará la operación de las empresas dedicadas a la recolección de basura, estableciendo que deberán contar con una concesión otorgada por el Ayuntamiento. Sin este permiso, no podrán continuar con su labor.
Ante la posible inconformidad de los recolectores particulares, el edil descartó afectaciones y aseguró que la medida busca ordenar el servicio y garantizar la seguridad.
Beneficios para la comunidad
Reyes Hernández también enfatizó que algunas personas han utilizado esta labor como pretexto para ingresar a viviendas con fines delictivos. Esta normativa será crucial para evitar incidentes. > «NO, AL CONTRARIO, TAMBIÉN PARA ELLOS ES BENÉFICO, QUE SEPAN QUE, ASÍ COMO TIENEN OBLIGACIONES, TAMBIÉN TIENEN DERECHOS…»
Costos de concesiones y sanciones
Por su parte, el secretario general, Eduardo Trejo Lino, evitó precisar el costo de las concesiones, ya que dependerá de diversos factores. Las sanciones para quienes tiren basura en la vía pública oscilarán entre 10 y 100 UMAS, pudiendo llegar hasta 150 UMAS en caso de reincidencia, así como arresto o trabajo comunitario para quienes no puedan cubrir la multa.
Denuncias Anónimas y Procedimiento de Implementación
La ciudadanía podrá interponer denuncias contra quienes abandonen basura en la vía pública, pudiendo ser anónimas y deberán incluir pruebas como fotografías.
Implementación del reglamento
El proceso de implementación del reglamento incluirá su paso a Mejora Regulatoria, seguido de su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo.
La visión del alcalde de Pachuca
El alcalde reiteró que esta medida no busca fines recaudatorios, sino establecer reglas que mejoren el entorno y la imagen de la ciudad, especialmente ante problemas constantes por la falta de regulación.