
Denuncian, otra vez, corrupción en Conagua Hidalgo
Los campesinos del municipio de Francisco I. Madero, en el Valle del Mezquital, Hidalgo, han llevado su voz a las autoridades al solicitar una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum. A través de su representante legal, Javier Arteaga Morales, exponen la problemática en la distribución del agua de riego y denuncian presuntos actos de corrupción en la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el periodista Óscar González, de la estación comunitaria Relax 104.5 FM, planteó las inconformidades de los productores agrícolas. Según afirmaron, es imperativo que la información que llega a la Presidencia desde Conagua en Hidalgo refleje la verdadera situación que enfrentan, además de que exigen la destitución de ciertos funcionarios que no han logrado atender sus demandas.
El grupo campesino también ha solicitado la designación de un comisionado federal para supervisar la transparencia en la resolución de recursos de revisión presentados ante el director nacional de Conagua.
Sheinbaum promete atención
En su intervención, la presidenta Sheinbaumse ha comprometido a resolver esta problemática. Aseguró que el gobierno federal trabaja en un proyecto que tiene como objetivos principales
1. Saneamiento del agua utilizada para riego: La mandataria recordó que el Valle del Mezquital ha prosperado gracias al uso de aguas residuales provenientes de la zona metropolitana del Valle de México. Aunque se ha dado un paso significativo con la planta de tratamiento construida durante el sexenio de Felipe Calderón, aún hay un camino por recorrer en el tratamiento de las aguas del gran canal de desagüe.
2. Eficiencia en la distribución del agua de riego: Se contempla la construcción de canales de riego para mejorar esta distribución y garantizar que el recurso hídricos llegue equitativamente a todas las parcelas, lo que potencialmente aumentará la productividad agrícola en la región.
Sheinbaum también destacó la importancia de dialogar con todos los actores involucrados. Reconoció que hay conflictos dentro del Distrito de Riego 001, donde algunos productores no se sienten representados por los actuales líderes del sistema de distribución del agua. Aseguró que mantienen un diálogo constante, buscando siempre la transparencia en el proceso.
Finalmente, instruyó a la Secretaría de Gobernación para que reciba a los productores y los integre al programa de saneamiento y modernización del riego en la región.
Un problema de larga data
El Valle del Mezquital es una de las principales zonas agrícolas de Hidalgo, donde el uso de aguas residuales para riego ha sido fundamental para el desarrollo agrícola. No obstante, esta práctica ha suscitado preocupaciones legítimas sobre la posible contaminación del suelo y las afectaciones a la salud de las comunidades.
Históricamente, los campesinos han denunciado irregularidades en la distribución del agua y la falta de acceso equitativo. Ahora, con el respaldo del gobierno federal, buscan soluciones definitivas que garanticen la transparencia y equidad en el manejo del agua.