
Liberan fauna silvestre en Hidalgo
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) delegación Hidalgo, en coordinación con la Unidad de Rescate, Rehabilitación y Reubicación de Fauna Silvestre, Endémica y Exótica de México en Pachuca, y el personal de la Reserva de la Biósfera de la Barranca de Metztitlán, llevaron a cabo una nueva liberación de diversas especies.
En esta ocasión fueron liberados dos lechuzas, un cernícalo (mini halcón), dos tlacuaches y una zorra gris, con el objetivo de que continúen su ciclo de supervivencia en su hábitat natural. Daniel Monroy, titular de la dependencia municipal, señaló que para el alcalde Jorge Reyes es fundamental proteger la naturaleza y la vida animal, por lo que existen protocolos específicos para la atención de cada especie.
Rescatan y rehabilitan fauna en el municipio
Durante la actual administración capitalina se han liberado siete cacomixtles, 11 tlacuaches, una víbora cincuate y otra de cascabel, así como dos lechuzas y un gavilán en el Parque Nacional El Chico. Además, una mono araña llamada Xía fue trasladada al Santuario de los Saraguatos en Palenque, Chiapas, donde continuará en observación.
Preparan reintegración de felinos
En los próximos meses, se reintegrarán dos felinos que actualmente se encuentran en biosimuladores: el yaguarundí Nunu, que será reubicado en la sierra nororiental de Puebla, y el tigrillo Xalt, que regresará a un área natural protegida de Hidalgo.
El compromiso de la protección ambiental es clave, y con estas acciones se busca no solo cuidar a la fauna, sino también fomentar una cultura de respeto hacia el medio ambiente en Hidalgo y otras regiones. Con cada liberación se reafirma la importancia de conservar el ecosistema y la biodiversidad del país.