
Manifestación por la Protección Ambiental en Epazoyucan
Los vecinos de la comunidad de Mercillero, en el municipio de Epazoyucan, se presentaron en el Congreso de Hidalgo para solicitar la intervención de los diputados y frenar la construcción de un relleno sanitario ubicado entre los límites de esta demarcación y Singuilucan.
Los manifestantes indicaron que la obra, que comenzó el 15 de diciembre con trabajos de excavación, se encuentra clausurada debido a la falta de permisos ambientales. A pesar de las solicitudes de información dirigidas a las autoridades de ambas alcaldías, no han recibido respuesta.
De acuerdo con los quejosos, la principal preocupación es que la construcción del relleno sanitario podría afectar los mantos acuíferos cercanos a la zona, así como los viveros de jitomate de las comunidades vecinas, incluyendo Piedras Negras, Morelos, Álvaro Obregón y San Francisco, y poner en riesgo la salud de los habitantes de esas localidades.
Avelino Tovar Iglesias, presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso local, atendió a los manifestantes y acordaron establecer mesas de trabajo con autoridades estatales, municipales y los vecinos para evaluar la viabilidad de la obra y buscar posibles soluciones.
Impacto de la Construcción del Relleno Sanitario
Los habitantes expresan su preocupación ante el riesgo que representa la falta de los permisos ambientales requeridos. La empresa encargada de la obra solo cuenta con permisos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de Petróleos Mexicanos (Pemex) para realizar las excavaciones, pero no dispone de los correspondientes de impacto ambiental otorgados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Buscando Soluciones en el Congreso
La situación ha llevado a los vecinos de Epazoyucan a tomar acción y hacerse escuchar ante sus representantes. Exigen que el Congreso de Hidalgo tome medidas efectivas para salvaguardar su salud y su entorno.
La Mesa de Trabajo como Estrategia
Los acuerdos establecidos con el presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso local, Avelino Tovar Iglesias, son un paso positivo. Estas mesas de trabajo permitirán el diálogo y la búsqueda de soluciones que contemplen las preocupaciones de los ciudadanos y el cumplimiento de la normativa ambiental relacionada con la obra.
¿Qué Sigue para los Habitantes de Epazoyucan?
Los ciudadanos de Mercillero y comunidades aledañas seguirán vigilantes respecto a la situación del relleno sanitario, esperando respuestas y acciones concretas por parte de sus autoridades. Su lucha marca un precedente en la defensa de su entorno y la importancia de la participación comunitaria para evitar impactos negativos en la salud pública y el medio ambiente.