
Mineral de la Reforma: Un municipio en crisis
En los recientes informes de violencia contra las mujeres publicados por el Gobierno de México, han surgido alarmantes estadÃsticas que colocan a los municipios de Mineral de la Reforma, Tepeapulco y Tulancingo entre los 20 municipios con mayor incidencia de feminicidios en el paÃs.
En enero de 2025, la ProcuradurÃa General de Justicia del estado de Hidalgo inició tres carpetas de investigación por feminicÃdio en la entidad.
El 29 de enero, el hallazgo de Estrella Joseline, una adolescente de 15 años desaparecida desde el 17 de enero en la colonia San Lunes, encendió las alarmas. Las investigaciones revelaron que habÃa sido vÃctima de violencia por parte de su pareja sentimental, y un joven fue detenido como principal sospechoso del crimen.
Tepeapulco y las estadÃsticas alarmantes
En relación a Tepeapulco, a finales de enero, se encontraron restos humanos en avanzado estado de descomposición en la colonia Tepetates. Estos restos pertenecen, según los primeros reportes, a una mujer cuya identidad aún no se ha confirmado.
La violencia de género en estas áreas no solo ha causado tragedias personales, sino que ha puesto en el centro del debate la necesidad de una respuesta más contundente de las autoridades locales.
Tulancingo: Un reflejo de la violencia feminicida en México
Tulancingo también ha sido testigo de actos horrendos, pues el 21 de enero se encontró el cuerpo de una mujer envuelto en una cobija y con visibles signos de violencia en un pastizal. Las evidencias sugieren que la vÃctima fue asesinada en otro lugar antes de ser abandonada.
El panorama nacional de feminicidios
A nivel nacional, en enero de 2025 se registraron 54 feminicidios, concentrando el 49.2 % en 20 municipios, incluyendo a los mencionados de Hidalgo. Esta situación refleja un patrón alarmante de violencia hacia las mujeres en el paÃs y destaca la urgencia de abordar este problema de manera integral.
Es vital que los gobiernos estatales y municipales asuman la responsabilidad y busquen soluciones efectivas para proteger a las mujeres y erradicar la violencia de género.