
Operativo Escuela Segura en Mineral de la Reforma
Por instrucciones del presidente municipal de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito ha implementado el “Operativo Escuela Segura”. Esta iniciativa busca fortalecer la seguridad y mejorar el contacto directo con la ciudadanía, especialmente en la cercanía con las instituciones educativas.
El objetivo principal de esta estrategia es prevenir la comisión de delitos en las inmediaciones de las escuelas. Se han llevado a cabo acciones específicas que refuerzan la vigilancia en la entrada y salida de los alumnos en diferentes puntos y horarios. Esto no solo busca salvaguardar a los jóvenes estudiantes, sino también generar un entorno más seguro para sus familias.
Acciones de Proximidad Social
La Dirección de Prevención del Delito ha implementado acciones de “Proximidad Social” en la colonia Santiago Jaltepec. Como parte de estas acciones, se han visitado domicilios de los ciudadanos para proporcionarles información valiosa, incluyendo números de emergencia y recomendaciones en materia de seguridad. Estas visitas son cruciales para crear una mayor conciencia sobre la seguridad pública y fomentar una comunicación constante entre las autoridades y los vecinos.
Como resultado de estas acciones, se realizaron visitas a 53 viviendas, donde se brindó información y se atendieron dudas sobre temas de seguridad pública en la comunidad. Esto ha permitido que los ciudadanos se sientan más seguros y respaldados por su gobierno local.
Impacto de las Medidas Implementadas
Desde la implementación del “Operativo Escuela Segura”, la ciudadanía ha notado un aumento en la presencia policial en las escuelas y colonias. La seguridad en lugares estratégicos forma parte de un esfuerzo coordinado por parte de la administración de Eduardo Medécigo Rubio para garantizar el bienestar de todos los habitantes de Mineral de la Reforma.
Resultados Promisorios en Seguridad
Los primeros resultados del operativo muestran una tendencia a la baja en los reportes de delitos en áreas escolares. Las autoridades han manifestado su compromiso continuado para mantener y mejorar estas estrategias, enfocándose en el diálogo y la participación ciudadana.
Es fundamental que la comunidad colabore con las autoridades para continuar construyendo un entorno seguro.
Conclusión
El “Operativo Escuela Segura” y las actividades de “Proximidad Social” son parte integral del plan de seguridad de Mineral de la Reforma. La colaboración entre la población y las autoridades es clave para lograr un impacto positivo en la seguridad pública, generando un clima de confianza y tranquilidad en todos los sectores de la comunidad.