
Inauguración del XVI Campeonato Nacional
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, inauguró el XVI Campeonato Nacional de Robótica y Habilidades STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics). Su comprometido enfoque busca preparar a los estudiantes para los retos que presenta la industria 4.0 en diversos escenarios, tanto nacionales como internacionales.
> “ESTAMOS TRABAJANDO PARA VINCULAR LA ACADEMIA CON EL SECTOR PRODUCTIVO Y HACER REALIDAD LA ASPIRACIÓN DE QUIENES VAN A LAS AULAS”, ASEGURÓ EL MANDATARIO ESTATAL AL RECIBIR EL RECONOCIMIENTO COMO PROMOTOR STEM DEL AÑO.
Beneficios para la Educación Básica y Media Superior
Menchaca Salazar adelantó que en 2025 se entregarán 500 mil paquetes de útiles, calzado y uniformes a estudiantes de nivel básico. En marzo se otorgarán alrededor de 15 mil tabletas a estudiantes destacados de nivel medio superior. Un acto simbólico fue la entrega de 20 laboratorios STEM a instituciones de educación media superior, con una inversión estatal de 46.5 millones de pesos.
También se premiaron las categorías “Robótica Móvil” y “Vex UPT 2”.
Reconocimiento Internacional
Francisco Wilson Robles, presidente de la Academia STEM Iberoamérica, informó que los 16 ganadores de las categorías obtuvieron su pase a la competencia internacional más grande del mundo, a realizarse en Texas, Estados Unidos. Este campeonato se posiciona como el tercero más grande del mundo, después de Estados Unidos y China, consolidando a Hidalgo y a México como referentes en el ámbito STEM.
Apoyo a Equipos Mexicanos
Por su parte, Tarek Shraibati, vicepresidente de Programas Internacionales de la Fundación de Robótica, Educación y Competencias, destacó la importancia de la participación de México en estos eventos. “Me complace anunciar que hemos destinado 5 mil dólares para apoyar a los equipos mexicanos que competirán en Texas”, subrayó.
El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, compartió que en 2024 se invertirán 41 millones de pesos en la instalación de 16 laboratorios STEM en universidades tecnológicas. Para 2025, se destinarán otros 46.5 millones de pesos para equipar 20 instituciones de educación media superior.
> “SON USTEDES, PARTICIPANTES, QUIENES REPRESENTAN EL MÁS VALIOSO PATRIMONIO QUE TENEMOS PARA CONSTRUIR UN MEJOR FUTURO. ESTE CAMPEONATO ES UNA CELEBRACIÓN HUMANA Y UN ENCUENTRO ENTRE PARES”, CONCLUYÓ.