
Proceso Electoral en el SUTSPEEH
El día de hoy concluye la dirigencia del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo (SUTSPEEH). Óscar Javier González, Secretario del Trabajo, aseguró que este proceso se llevará a cabo sin conflictos ni enfrentamientos, y subrayó que prevalece un clima de estabilidad y paz social.
En días pasados, Víctor Licona Cervantes, quien se autodenomina como líder del organismo, convocó a una asamblea. Sin embargo, el funcionario aclaró que esta reunión carece de validez, ya que solo la dependencia a su cargo reconoce la toma de nota de Manlio Herrera Chagoya.
En este sentido, en los próximos días dará inicio el proceso de renovación en el que el Comité Ejecutivo vigente deberá notificar a la autoridad laboral sobre el padrón de afiliados al sindicato, quienes serán los únicos con derecho a votar.
Convocatoria para el Comité Electoral
Posteriormente, se expedirá la convocatoria para conformar el Comité Electoral y, finalmente, se convocará a una asamblea general para la elección de la nueva directiva. El titular de la STPSH reiteró que la dependencia se mantendrá respetuosa del proceso y de los resultados que este arroje, ya que los trabajadores son autónomos y tienen la libertad de participar o no.
Cumplimiento de los Estatutos Sindicales
No obstante, deberán cumplir con los estatutos sindicales para garantizar la certeza del proceso. La autonomía de los trabajadores es primordial en este contexto.
Importancia del Proceso Electoral en Hidalgo
El proceso electoral para el SUTSPEEH es significativo, no solo para los trabajadores, sino para la estabilidad social y laboral en el Estado de Hidalgo. Las elecciones deben ser transparentes y justas, promoviendo un ambiente de paz y trabajo colaborativo.
Es fundamental que los resultados de esta elección sean respetados, garantizando así un futuro estable para los trabajadores al servicio del poder ejecutivo.