
Resumen de la Reforma Judicial en Hidalgo
Con 25 votos a favor de Morena y sus aliados (PVEM, Nueva Alianza y PT) y cinco en contra de los integrantes de la oposición (PRI, PAN y MC), fue aprobada la Reforma Judicial en la Constitución Política de Hidalgo. Esta reforma, que permite la elección por votación de los miembros del Poder Judicial, ha generado un intenso debate entre legisladores y expertos.
Reacciones de la Oposición
Los diputados de oposición han expresado su preocupación por la falta de paridad, la falta de claridad sobre quién aplicará los exámenes, la reelección de miembros del Poder Judicial y por no haber realizado foros para escuchar a los juristas. La panista Claudia Lilia Luna Islas señaló que se incluyó un párrafo no presente en las propuestas originales, advirtiendo que los jueces y magistrados serán responsables ante la sociedad.
Posicionamientos a Favor de la Reforma
A pesar de la oposición, los morenistas Andrés Velázquez Vázquez y otros legisladores respaldaron el proyecto, considerándolo necesario para modernizar el sistema judicial. Además, la reforma ha sido catalogada por algunos como un “copia y pega” de la enmienda federal, lo que ha valido críticas adicionales.
¿Qué propone la Reforma Judicial?
La reforma, basada en la iniciativa del Ejecutivo estatal, estipula que antes de que los aspirantes aparezcan en las boletas electorales, deben realizar un examen de oposición y llevar a cabo una campaña de 60 días. Esta modificación es necesaria para cumplir con el decreto federal publicado el 15 de septiembre de 2024, que exige a los estados homologar sus Constituciones locales. Esta norma también determina la renovación de los miembros del Poder Judicial en 2027.
Proceso de Elección y Plazos
Las próximas elecciones se sincronizarán con las federales y locales, permitiendo una mayor participación de los ciudadanos. Los electos en 2027 podrán durar en el cargo un periodo de seis o nueve años, dependiendo de los votos recibidos, y podrán ser reelectos bajo ciertas condiciones. Además, se establecerán nuevas instituciones para la disciplina y administración judicial.