
¡Tetepango sin agua!
El municipio de Tetepango se ha visto afectado por la falta de suministro de agua potable, resultado de un adeudo de 19 millones 370 mil 535 pesos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El problema se origina en la falta de pago del alumbrado público desde 2014, lo que llevó a la suspensión del servicio eléctrico en los pozos de agua. Esto imposibilita el funcionamiento de las bombas que permiten abastecer de agua a la población.
Este grave asunto fue comunicado por el alcalde Enrique Estrada Cortés a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales, justo cuando personal de la CFE llevó a cabo el corte de energía. El alcalde responsabiliza a la familia Hernández y al Partido del Trabajo por esta situación.
Situación financiera del ayuntamiento
Desde 2014, bajo la administración de Zacarías Hernández Mendoza hasta 2024, el partido ha manejado el ayuntamiento y ha enfrentado crecientes deudas. Estrada Cortés también mencionó que están preparando una denuncia penal y gestionando un amparo para mitigar el impacto a la población.
A pesar de que la CFE presentó un convenio de condonación del 50% de la deuda a cambio de un pago de 9 millones de pesos, el ayuntamiento no tiene los recursos necesarios. El alcalde asegura que la prioridad de su administración ha sido cumplir con los pagos a la CFE, que ascienden a aproximadamente 650 mil pesos mensuales.
Adeudos acumulados desde 2014
Según un informe recibido el 10 de septiembre de 2024, el adeudo con la CFE refleja que, desde enero de 2014, la situación ha empeorado notablemente. El primer adeudo de 725 mil pesos se acumuló entre enero y julio de 2014. En 2015, el monto alcanzó 2 millones 99 mil pesos, y en 2016 continuó creciendo. En 2017, el adeudo fue de 1 millón 182 mil pesos y se incrementó en años posteriores con un total en 2020 que llegó a 6 millones 101 mil pesos.
Compromiso del actual gobierno
A pesar de esta situación, asume que desde su administración han cumplido con las obligaciones financieras mensuales. La deuda acumulada requerirá soluciones pronto para evitar la escasez de agua en un municipio que ya enfrenta desafíos considerables.